DIA SIN TABACO. EL 80% DE LOS FUMADORES NO CONSIGUEN DEJAR EL TABACO, SEGUN LA SEPAR

MADRID
SERVIMEDIA

El 80 por ciento de las personas que intentan dejar de fumar no lo consiguen definitivamente, según los datos facilitados por la Sociedad Española de Neumonía y Cirugía Torácica (Separ) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra mañana.

Según la Separ, la privación repentina de tabaco provoca rastornos, como tos y una mayor expectoración, durante al menos las primeras semanas después de dejar el consumo de cigarrillos.

Carlos Jiménez Ruiz, presidente del Comité de Tabaquismo de la Separ, explicó que esto se debe a que "un fumador no tose porque tiene la mucosa bronquial destrozada y ésta no es capaz de reaccionar ante la agresión que supone el humo del tabaco". Sin embargo, cuando alguien deja de fumar se activa un mecanismo de limpieza de secreciones y por eso se producen tos y expectoracones.

El peor periodo para un fumador que quiere dejarlo son los tres primeros meses, ya que se nota más el síndrome de abstinencia y además aún no se han asimilado los hábitos y conductas sustitutivas del tabaco.

Según la Separ, aquellas personas que quieren dejar de fumar lo consiguen con más facilidad si solicitan ayuda médica. Este es el caso, por ejemplo, de la unidad especial creada en el hospital madrileño de La Princesa, donde el 40% de las personas consiguen abandonar el consumo de cigarillos.

En la Unión Europea, una de cada tres muertes se produce a causa del tabaco y sólo en España cada año fallecen 45.000 personas por consumir cigarrillos.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1997
C