DIA, SPAR Y VIAJES MARSANS, FRANQUICIAS LIDERES EN ESPAÑA

- El sector de la franquicia facturó un 11,5% más en 2002

MADRID
SERVIMEDIA

Los supermercados, las agencias de viajes y los restaurantes son los líderes en España en el sector de la franquicia, como lo demuestra el ranking de franquicias elaborado con motivo de la próxima celebración del Salón Internacional de la Franquicia y ue encabezan los supermercados Dia y Spar.

Por detrás de las cadenas de distribución se sitúan las turísticas Viajes Marsans y Sol Meliá, tras las que llegan los restaurantes McDonalds, las franquicias de Seur y las de Barceló Viajes y transportes MRW.

Las 171 cadenas de franquicias líderes en España acumularon un volumen de negocio global en 2002 de 14.109 millones de euros, un 11,5% más que en el ejercicio anterior.

Las cinco marcas principales del sector de los supermercados, con Dia a lacabeza, representan el 35,8% de la facturación del ranking, 5.048 millones de euros. Por su parte, la restauración ocupa el segundo lugar, con el 13,2% y 1.869 millones de euros.

Entre las cadenas de restauración, gana terreno la comida rápida con McDonalds en el sexto puesto del ranking, seguida de Telepizza, Burger King, Pans & Company-Bocatta.

Las diez franquicias que más facturan son, por este orden Dia (3.020 millones de euros), Spar (895), Viajes Marsans (662), Sol Meliá (652), Condis-Disto (540), McDonalds (506), Charter (505), Seur (455), Barceló Viajes (417) y MRW (390). Los diez puestos siguientes son para Telepizza (313), Mango (264), Merkamueble (259), Intersport (230), Burger King (226), bonArea (204), Pans&Company-Bocatta (190), Beep (167), Carlin (116) e Hippo Viajes (111).

Del análisis sobre las 171 primeras cadenas de franquicia, 139 son españolas y 32 proceden de otros países. El país con mayor cuota de mercado en España es Estados Unidos.

Por su parte, las cadenas espaolas tienen principalmente sus sedes en Madrid y Cataluña. La comunidad madrileña centraliza la gestión de 44 de las 139 mayores redes nacionales (31,7% del total) mientras que la comunidad catalana acoge 42 marcas (22%). Las autonomías que les siguen son Andalucía, con 21 centrales de franquicia con origen en su territorio y Comunidad Valenciana con 15.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2003
C