DIA SINIESTRALIDAD. EL INFARTO PROVOCA EL 30% DE LAS MUERTES E ACCIDENTE DE TRABAJO

- La mina sigue siendo el trabajo con más riesgo

MADRID
SERVIMEDIA

El 30% de los accidente mortales que se registran durante la jornada laboral se deben a infartos y algunas otras causas no traumáticas, según un informe sobre siniestralidad laboral entre 1982 y 1999, elaborado por el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Tras esta causa de accidente mortal se sitúan los atropellos y golpes causados por vehículos (un 20% del total) y las caídas a ditinto nivel, características de la construcción, que supusieron el 15,9% de las muertes en accidente de trabajo.

Además, este informe considera que el crecimiento que se viene experimentando en la siniestralidad laboral en las últimas fechas no está relacionado con la falta de seguridad laboral en las empresas, sino con deficiencias en los métodos de trabajo.

Según este organismo, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, más del 98% de los accidentes registrados son leves y, de elos, el 50% se pueden enmarcar en las categorías de caídas a distinto nivel, golpes y cortes con objetos y sobreesfuerzos.

Especialmente en el asunto de los sobreesfuerzos, el informe destaca que el 25% de los accidentes de deben a la realización de trabajos por encima de las posibilidades reales de los trabajadores, lo que les lleva a incurrir en errores que provocan el siniestro.

POZOS MINEROS

Por sectores de actividad, la dureza de la mina sigue siendo la protagonista de las mayores desgracis, con 500 accidentes por cada 1.000 trabajadores, seguido de lejos por la fabricación de productos metálicos, con 210 accidentes por cada 1.000 empleados.

Por detrás se sitúan la construcción (175 por mil), la industria de la madera (163 por mil) y la fabricación de material de transporte (162 por mil).

Por el contrario, apenas se registran siniestros en actividades desarrolladas en entidades financieras y seguros (un 5 por mil), en la rama de la informática y la investigación (un 9 por mil) y e la educación (un 14 por mil).

Finalmente, el informe destaca que entre las cinco ramas con mayor siniestralidad, que apenas ofrecen empleo al 12,5% de la población trabajadora, acumulan el 50% de los accidentes con baja y el 32,5% de las muertes.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2000
C