DIA SALUD. LA OMS ALERTA CONTRA LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y PROMOCIONA LA ACTIVIDAD FISICA
- La falta de actividad física es responsable de 2 millones de muertes al año en todo el mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las enfermedades no transmisibles han pasado a convertirse en una importante epidemia en todo el mundo, debido a la rápida transición hacia estilos de vida que conducen a reducir el ejercicio físico, a modificar el régimen alimenticio y a consumir más tabaco. Por ello, la MS dedica este año el Día Mundial de la Salud, que se celebra mañana, a la promoción del ejercicio físico, bajo el lema "Por tu salud, muévete".
La falta de actividad física es responsable en gran medida de las enfermedades cardiovasculares, de diabetes y de obesidad. Este fenómeno se observa en todas las sociedades, ya sean ricas o pobres, desarrolladas o en desarrollo. La OMS estima que la inactividad física conduce a más de 2 millones de defunciones al año.
Además, apunta que probablemente unatercera parte de los tumores pueden prevenirse adoptando una alimentación sana, manteniendo un peso normal y haciendo suficiente ejercicio a lo largo de toda la vida.
La pobreza, la violencia, la rápida transformación social y económica, la falta de educación, la inadecuación de los servicios de salud o su inexistencia, además de la falta de una clara orientación de política contribuyen tanto al aumento de los casos de cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares como al SIDA y al paludismo.
a OMS cree hay que dar prioridad a la prevención sobre los medios curativos. Según estimaciones, nada menos que el 80% de las cardiopatías coronarias prematuras se deben a la falta de ejercicio físico unida a una alimentación inadecuada y al tabaquismo.
VENTAJAS PARA LA SALUD
En países tan dispares como China, Finlandia y los Estados Unidos, varios estudios han mostrado que incluso un cambio relativamente moderado del modo de vida es suficiente para prevenir casi un 60% de los casos de diabetes del ipo 2.
El ejercicio físico puede ser una manera práctica de conseguir, tanto directa como indirectamente, numerosas ventajas para la salud. Puede reducir la frecuencia de la violencia entre los jóvenes, favorecer estilos de vida sin tabaco y disminuir ciertos comportamientos de riesgo, como son las relaciones sexuales no protegidas o el consumo de drogas ilegales.
La OMS ha conseguido el apoyo de la FIFA y del Comité Olímpico Internacional, que se comprometieron a introducir mensajes de promociónde la salud en acontecimientos como la Copa Mundial de Fútbol de 2002, en Corea y Japón, y en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno, en Salt Lake City.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2002
EBJ