Distribución
Dia redujo sus ventas netas un 0,8% hasta septiembre, pese a que las de España aumentaron un 4,8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dia registró unas ventas netas de 4.068,9 millones de euros entre enero y septiembre de este año en su negocio continuado, lo que supone un 0,8% menos, pese a que las ventas en España aumentaron un 4,8%.
Según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas netas en los nueve primeros meses del año del negocio continuado -sin tener en cuenta la venta de las tiendas a Alcampo en España, el negocio de Clarel, el de Dia Portugal y Dia Brasil- arrojó un descenso del 0,8% por el negocio en Argentina, que reflejó 907,5 millones, un 16,6% menos. De esta manera, la mejora en España no compensó el comportamiento en Argentina.
Si se tienen en cuenta los negocios vendidos, las ventas netas de Dia alcanzaron los 4.558,4 millones hasta septiembre, un 16,7% menos que hace un año. De esos negocios descontinuados, los de España supusieron 62,8 millones en ventas netas, un 82,8% menos; Dia Portugal registró 183,9 millones, un 59,8% menos, y Dia Brasil registró un descenso del 55,7%, hasta los 242,6 millones.
En este periodo, las ventas brutas en España aumentaron un 4,8%, hasta los 3.784,3 millones, y las de Argentina bajaron un 5%, reflejando 5.088,2 millones de ventas brutas, un 2,1% más que hace un año.
Solo en el tercer trimestre, las ventas netas en el perímetro continuado en España avanzaron un 4,2%, hasta los 1.111,9 millones, y las de Argentina se redujeron un 39,4%, hasta los 223,7 millones, dejando la cifra total de ventas netas de julio a septiembre en 1.335,6 millones, un 7% menos. Mientras, las ventas brutas alcanzaron los 1.777,5 millones, un 1,8% más.
Dia enmarcó estos resultados en un contexto de baja inflación alimentaria durante el tercer trimestre, que permitió impulsar el crecimiento de volúmenes y ganar cuota de mercado a superficie comparable.
En España, destacó que el número de tickets y la frecuencia de compra mantienen una tendencia positiva, con un incremento del 6,2% en el tercer trimestre y una disminución en el importe de la cesta media del 1,7%. Los productos Dia alcanzaron en el tercer trimestre el 56,9% de la cesta total, excluyendo productos frescos, 3,3 puntos más que hace un año.
El Club Dia y la digitalización de clientes siguió en aumento, creciendo en número de clientes fidelizados y su recurrencia en la compra. El crecimiento del negocio por el canal online fue del 36,2% en el tercer trimestre.
Respecto a Argentina, las ventas cayeron marcadas por fuertes caídas del consumo. Dia destacó que la inflación se ha reducido respecto al inicio del año, por lo que se espera que la recuperación de la actividad económica y el consumo empiecen a mejorar hacia finales del 2024 y comienzo del 2025. Aseguró que ha ganado cuota de mercado en el trimestre a superficie comparable. Las ventas por el canal online crecieron un 28,9% respecto al tercer trimestre de 2023.
El consejero delegado del grupo Dia, Martín Tolcachir, destacó que en el tercer trimestre continuaron creciendo las ventas comparables en España, reflejo del “éxito de la transformación total del negocio”, y apuntó que en lo que resta de año Dia se centrará en crecer de forma orgánica.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
MMR/gja