DIA MUJER. UN TERCIO DE LAS MUJERES SON MALTRATADAS POR SUS ESPOSOS EN LOS PAISES DEL TERCER MUNDO

ESTRASBURGO
SERVIMEDIA

La violencia ejercida contra los mujeres en todo el mundo es el tema elegido esteaño por las Naciones Unidas en el Día de la Mujer. Según los datos de esta organización internacional, un tercio de las mujeres son maltratadas por sus esposos en los países del Tercer Mundo.

La violencia doméstica, el tráfico de mujeres, los abusos sexuales o la mutilación genital son algunos de los aspectos tratados hoy en una vídeo-conferencia organizada por la ONU en cinco ciudades del mundo: Estrasburgo, México, Nairobi, Nueva Delhi y Nueva York.

En los países en vías de desarrollo, un terci de las mujeres casadas son maltratadas por sus esposos, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Pero la violencia contra la mujer no es exclusiva del Tercer Mundo. Un estudio del Consejo de Europa indica que en los 40 países que componen la organización, una de cada cinco mujeres es atacada por su condición sexual. En EEUU, una mujer es víctima de abusos por su cónyuge cada 9 segundos.

POBREZA Y MUJER

Por otro lado, el 70% de los pobres del mundo son mujeres, atraadas en el círculo vicioso de la discriminación, la falta de educación y la violencia, según indica el PNUD.

En todo el mundo, la proporción de sexos es de 106 mujeres por cada 100 hombres, ya que las primeras resisten más las enfermedades. Pero en el Sudeste Asiático o China, esta proporción cambia a 94 niñas por cada 100 niños. Entre las razones que da el PNUD están los abortos cuando el bebé va a ser niña o la violencia en general contra las mujeres.

Para el organismo de la ONU, la solución esla educación, porque las mujeres constituyen dos tercios de la población analfabeta del mundo. Así, en Africa negra el 70% de las chicas menores de 25 años no saben leer o escribir, aunque producen entre el 70 y 75% de los cultivos alimenticios.

Según el PNUD, un año de escuela superior permitiría a una mujer aumentar sus ingresos en un 15%, mientras que sólo un 11% al hombre. Una mejor formación también reduciría la mortalidad infantil.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
E