DÍA MUJER. SER MUJER Y JOVEN EN ESPAÑA SUPONE COBRAR UN 25% MENOS POR EL MISMO TRABAJO, SEGÚN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy que las mujeres perciben un salario medio por hora que representa el 75% del recibido por los hombres por el mismo trabajo y que dentro del mismo sector o empresa hay una diferencia salarial entre ocupaciones o categorías que no tienen su origen en un nivel distinto deproductividad, sino en discriminación de sexo.
Según informó hoy en un comunicado CCOO, la tasa de actividad femenina en 2003 fue del 55,5%, por el 80,9% de la masculina, y que el desempleo entre las mujeres era del 15,9%, el doble que entre los hombres.
Un estudio del sindicato liderado por José María Fidalgo asegura que la incorporación de la mujer a la actividad laboral ha acarreado problemas de discriminación al preferir las empresas a los hombres antes que a las mujeres, diferencia que aumena entre las jóvenes españolas, "hecho difícil de justificar por su menor nivel formativo porque entre los 15 y los 24 años su situación es homologable a la de los hombres".
Además, las tasas de paro de los universitarios por sectores de estudios son desiguales: en Derecho, la masculina es del 4,7%, por el 10,9% de las mujeres; en ciencias físicas, químicas y geológicas, la masculina era del 9,2% y la femenina, del 12,9%; y en enseñanza comercial y administración, la masculina fue del 6,7% y la femenin, del 12,1%.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2004
4