DIA DE LA MUJER. EL PSOE LLAMA A LOS PROGRESISTAS A DAR EJEMPLO COTIDIANO DE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
- Almunia se pregunta por qué sacan a Aznar en televisión "el día que se le ha ido la olla" por sus palabras sobre la mujer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, y el secretario general, Joaquín Almunia, exhortaron hoy a los progresistas a dar ejemplo en su vida cotidiana de la igualdad entre hombres y mujeres como mecanismo más útil para garantizar la equiparación de hecho entre ambos sexos.
En la clausura de unas jornadas conmemorativas del Día de la Mujer Trabajadora, ambos criticaron la política de la mujer desarrollada por elGobierno y las palabras pronunciadas hoy por el presidente José María Aznar, en contra de las cuotas y de la discriminación positiva.
José Borrell se refirió a él como "a ese al que le gusta la mujer, mujer", y abogó por "ponerle enfrente las estadísticas", según las cuales sólo un 6 por ciento de los alcaldes son mujeres, o tres cuartas partes de las Cámaras Legislativas están ocupadas por hombres.
"¡Ojalá no fueran necesarias las cuotas!", exclamó Borrell, que las defendió como un "instrumento"temporal mientras las mujeres se equiparan completamente con los hombres en todos los sentidos y en todos los niveles de la sociedad.
También Almunia criticó las palabras de Aznar, que aseguró haber escuchado en televisión, y se preguntó "por qué le sacan en el telediario el día que se le ha ido la olla".
POSIBLES SOLUCIONES
El candidato propuso medidas concretas que se incluirán en sus programas electorales, como crear una red de escuelas infantiles de cero a seis años, o extender los servicio sociales, para descargar a las mujeres que cuidan de familiares enfermos o ancianos.
Borrell recordó que en dos años han muerto 142 mujeres víctimas de malos tratos, que las mujeres trabajan una media de 48 horas semanales en casa, y que su salario en ocasiones es hasta un 30 por ciento inferior al de los hombres.
Al hablar de la igualdad, la solidaridad y la laicidad como las piedras angulares de la sociedad del próximo siglo, criticó la postura del arzobispo de Barcelona, Ricard María Carles, rente al uso de preservativos.
En este sentido, defendió que todo el mundo conozca los riesgos que afronta "al transformar sus sentimientos en sexualidad". Aunque cada cual puede administrar su moral "como le plazca", Borrell consideró que ésta no es una forma adecuada de comenzar el siglo XXI.
José Borrell terminó su intervención expresando la solidaridad de todos los socialistas con los compañeros que luchan "a pecho descubierto" por la paz y la libertad en Euskadi, y asegurando que Aznar "se euivoca al no querer que este tema se trate en el Parlamento".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1999
CLC