DÍA MUJER. "PARTICIPA Y DECIDE. ES EL MOMENTO", LEMA DE CCOO PARA EL 8 DE MARZO - Con motivo del Día Internacional de la Mujer el sindicato presentó el informe "Salud, Mujeres y Trabajo"

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo, Comisiones Obreras presentó hoy en Madrid el informe "Salud, Mujeres y Trabajo", una guía que pretende hacer visibles los riesgos y daños específicos que sufren las mujeres en el trabajo con el objetivo de elaborar políticas preventivas que tengan en cuenta la perspectiva de gnero.

En el mismo acto, la secretaria de la Mujer de CCOO, Rita Moreno, dio a conocer el manifiesto del sindicato para conmemorar el Día de la Mujer, cuyo lema es "Participa y Decide. Es el momento".

Moreno repasó las desigualdades que siguen sufriendo las mujeres en el ámbito laboral. Según los datos del segundo trimestre de 2003, la tasa de actividad femenina es del 57%, 23 puntos menos que la masculina; la tasa de ocupación es del 46,7%, frente al objetivo de alcanzar el 60% en seis años, y latasa de desempleo es del 15,9%, más del doble que la que sufren los hombres.

En el marco de la Unión Europea los desequilibrios se refieren casi en exclusiva a las mujeres. Así, la tasa de actividad femenina está 8 puntos por debajo, la de ocupación 11,5 y la tasa de desempleo es un 6,6% más elevada.

Estos datos, subrayó Moreno, ponen de manifiesto que las políticas generalistas de apoyo a la contratación estable "no sirven" si no tienen en cuenta que el desempleo y la precariedad tienen un perfi determinado que se corresponde con el de una mujer joven.

Para hacer frente a estas y otras discriminaciones que afectan a las mujeres, el manifiesto elaborado por Comisiones incide en diferentes medidas que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres -como el derecho a un permiso individual de paternidad de al menos dos semanas-; la erradicación de la violencia de género -con medidas legislativas y, sobre todo, presupuestarias-, y la implantación de una "Ley de Acciones Psitivas" en favor de la igualdad de trato y no discriminación en el empleo por razón de sexo.

Por su parte, Joaquín Nieto, secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente, repasó los riesgos específicos para la salud que sufren las mujeres en el ámbito laboral, la mayoría de ellos agravados por la "doble presencia" de la mujer en el trabajo de fuera y el del hogar.

Según subrayó, a la hora de hacer una política preventiva de riesgos laborales "es imprescindible" tener en cuenta los riesgos concretospara la salud de las mujeres. En este sentido, abogó por elaborar una nueva lista de enfermedades profesionales que tenga en cuenta la incorporación masiva de las mujeres al trabajo asalariado y los riesgos para la salud que esta incorporación les ha ocasionado.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2004
4