DIA DE LA MUJER: LA NU CREA EL RELATOR SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Derechos Humanos de la ONU ha designado un relator especial sobre la violencia contra la mujeres, cargo que decidió crearse en la conferencia sobre Derechos Humanos que tuvo lugar en junio de 1993.

A juicio de la organización Amnistía Internacional (AI), que hoy ha publicado un informe sobre las violaciones de derechos que padecen las mujeres, "la creación de este cargo es positiva pero la prueba e fuego consistirá en ver si los gobiernos responden al trabajo del relator especial adoptando medidas efectivas para terminar con la tortura, el secuestro e incluso el asesinato de mujeres por agentes del Estado".

"Esperamos que la creación de este cargo sea algo más que un gesto simbólico y que los gobiernos apoyarán al relator especial en su lucha contra la brutalidad de que son objeto las mujeres", añadió AI.

El informe de AI sobre las violaciones de los derechos humanos que sufren las mujere destaca a Afganistán, donde las mujeres cultas han sido perseguidas con especial empeño. "Algunos grupos muyahidines consideran que la educación que recibieron las mujeres bajo el régimen anterior les ha envenenado la mente y las ha convertido en enemigas de los principios islámicos".

Otro dato a reseñar se refiere a los millones de personas que durante la década de los noventa se han convertido en refugiados, la mayor parte mujeres que huyen con sus niños y que son especialmente vulnerables a la vioación y el acoso sexual, en forma de obligación de otorgar "favores sexuales" a cambio de documentación o de artículos de primera necesidad.

AI señala que durante la guerra de Bosnia-Herzegovina la violación de las mujeres ha sido generalizada y todas las partes en conflicto han tenido responsabilidad en ello.

Otros ejemplos de violaciones de derechos humanos de las mujeres que cita el informe de AI se refieren a la situación que padecen las mujeres de la India, Perú y Yibuti, donde la policía y utoridades actúan con total impunidad.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1994
L