DIA MUJER. IU PIDE MENOS GESTOS CON NOMBRAMIENTOS POLITICOS DE MUJERES Y MAS POLITICAS CONCRETAS

MARID
SERVIMEDIA

La diputada de IU Marisa Castro solicitó hoy que se realicen menos gestos con nombramientos políticos de mujeres y que se apliquen más políticas concretas que resuelvan los problemas que les afectan.

Castro hizo estas declaraciones en el Pleno del Congreso durante la defensa de una interpelación urgente del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en la que solicita información sobre las actuaciones que ha realizado o piensa realizar para acabar con la creciente feminización de a pobreza y para promover la independencia económica de las mujeres.

Añadió que la mujeres "tenemos problemas concretos, que se resuelven con políticas sociales y tranformadoras, no con políticas de beneficiencia, que lo único que hacen es convertirnos en un colectivo de limosneras que se pasan el tiempo haciendo cola en las instituciones".

Por su parte, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó que en los últimos cuatro años la tasa de actividad femenina ha aumentad más de tres puntos, "lo que me lleva a pensar que estamos en el camino correcto".

En cuanto a las medidas adoptadas para mejorar la situación laboral femenina, Aparicio destacó el papel de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que pretende "tratar mejor a quien más lo necesita y en este caso seguimos pensando que la situación de partida de la mujer es peor".

Por otra parte Aparicio afirmó que está seguro de que, a lo largo de esta legislatura, "podremos introducir modificaciones" en el setido de mejorar unos porcentajes "que desgraciadamente apenas operan en una gran mayoría de pensiones de viudedad", así como avanzar "en el mejor reflejo de las necesidades de las situaciones de pobreza".

"Si seguimos haciendo las reformas necesarias de nuestros mercados de trabajo", continuó el ministro, "seguiremos traduciendo ese crecimiento económico de empleo, y confío que, al igual que ha sucedido en los últimos cuatro años, con un ya mucho más razonable reparto del empleo entre hommbres y mujers".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
P