DIA MUJER. ESPAÑA E ITALIA TIENEN LAS TASAS DE ACIVIDAD FEMENINA MAS BAJAS ENTRE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS

MADRID
SERVIMEDIA

España, con el 48%, sigue teniendo la segunda tasa más baja de actividad femenina entre los países industrializados, después de Italia, que únicamente llega a un 43,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto de Estudios Económicos.

Durante los últimos años ha seguido creciendo el número de mujeres que se incorporan al mercado de trabajo en la mayoría de los países desarrollados. En 1997, aproximadamentela mitad de las naciones más desarrolladas contaban con tasas de actividad femenina en torno al 70%.

Los primeros lugares en el ranking los ocupan dos países nórdicos de Europa: Noruega, con un 75,6%, y Suecia, con un 74,5%. Francia y Dinamarca se sitúan levemente por encima del 74%, mientras que Suiza alcanza un 72,7% y Finlandia un 71,1%. En los Estados Unidos, la tasa de actividad femenina llega al 70,7%, mientras que Canadá y el Reino Unido comparten un 68%.

Los demás países industrializados a se alejan bastante del entorno del 70%. Austria, Alemania y los Países Bajos registran cifras algo superiores al 61%. Portugal alcanza un 60,3% y Japón un 59,7%. En Bélgica, la tasa de actividad femenina no supera el 52,9% y en Irlanda el 49,7%.

En cuanto a España, la incorporación de las mujeres al mundo laboral ha ido aumentando paulatinamente desde 1980, año en el que la tasa de actividad femenina tan sólo alcanzaba un 32,2%. En 1997, la cifra española se situaba en el 48%. A pesar de este avance España sigue teniendo la segunda tasa más baja entre todos los países desarrollados, sólo por delante del 43,6% de Italia.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
S