DIA DE LA MUJER. AMALIA GOMEZ PIDE A AYUNTAMIENTOS Y PARLAMENTOS MAYRES ESFUERZOS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DOMESTICA
- Los malos tratos a mujeres es la última lacra del siglo XX, según la secretaria general de Asuntos Sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, pidió hoy a asociaciones, ayuntamientos, parlamentos y Cortes Generales mayores esfuerzos para erradicar la violencia doméstica, que, según dijo, "es la última lacra del siglo XX".
Gómez, que participó hoy en las jornadas organizadas por el PP "Lamujer en la España de las Oportunidades", afirmó que la violencia doméstica "no se puede resolver sólo a golpe de ley", sino que requiere de otras acciones.
Asimismo, Gómez instó a los poderes públicos a promover el ascenso de la mujer en la vida profesional y política y a que desde la educación se promocione la igualdad de derechos de hombres y mujeres.
Ante un foro de más de 2.700 personas, la mayoría mujeres, señaló que "desgraciadamente tendremos que seguir conmemorando mucho tiempo el 8 de mrzo", Día Internacional de la Mujer.
Añadió que ese día no es sólo una "fiesta testimonial, sino que es el reconocimiento a aquellas mujeres de Nueva York que un 8 de marzo murieron por defender la igualdad de derechos de la mujer".
Gómez señaló que todavía queda mucho por hacer para alcanzar la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres, porque "hay un machismo subliminal que se resiste a morir".
"Nosostras", dijo, "no debemos ser cómplices de ese nuevo machismo, que hace alarde de iscreción, pero que se detecta y se ve en los gestos, es el machismo de la oportunidad y la coyuntura". "Los derechos", agregó, "no se reconocen por oportunidad o por coyuntura, los derechos los tenemos en el mismo momento que nacemos".
Por ello, dijo, el 8 de marzo es un día para reivindicar los derechos de las mujeres desde el feminismo, pero un feminismo, matizó Gómez, en el que participen todos, hombres y mujeres, "porque no se puede patrimonializar por parte de nadie el derecho exclusivo a defendr la igualdad de derechos de hombres y mujeres".
Por su parte, Pío García-Escudero, coordinador de Organización del PP y presidente del PP de Madrid, destacó que este partido es el que más mujeres afiliadas tiene en toda España. Además, subrayó también que el PP es el partido que cuenta con un mayor número de mujeres en cargos públicos.
Escudero pidió un esfuerzo a todos los partidos políticos y sindicatos para que la mujer se incorpore en mayor medida al mercado laboral.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1999
J