DIA DE LA MUJER. EL 30% DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES SON MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

La presencia de las mujeres en el mundo empresarial ha aumentado notablemente en los últimos años. En 1995, el 30,32 por ciento de las empresas tenían al frente a mujeres, según datos del Instituto de la Mujer hechos públicos con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trbajadora, que se celebra mañana en todo el mundo.

A lo largo de la década 1985-1995 las mujeres españolas se han incorporado paulatinamente al mercado laboral y a los puestos de responsabilidad social y política. En la actualidad, representan ya el 36,4 por ciento de la población activa.

Además, según las mismas fuentes, se ha producido un incremento en la participación en el mundo empresarial y en la creación de empleo y una mayor presencia en los órganos de decisión.

Mientras en 1993 el 165% de las mujeres empleaba a otras personas, en 1995 el índice aumentó en más de dos puntos, hasta alcanzar el 18,65%. También se ha incrementado el número de empresarias o trabajadoras independientes en este período: en 1993 suponían el 27,9% del total y en 1995 eran más del 30% (30,32%).

MAYOR REPRESENTACION

Por otro lado, según datos del Instituto de la Mujer, se puede constatar un aumento de la participación de las mujeres en el ámbito político.

La presencia de la mujer en los parlamentos atonómicos era de un 14,18% en 1993 y en la actualidad suponen el 18,98%. En las alcaldías, desde 1991 se ha pasado de 393 alcaldesas a 529.

En el Congreso también ha habido un incremento en el número de diputadas, al pasar de 51 a 55 entre la penúltima y la última legislatura.

ORIGEN

El origen del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se remonta a 1908. El 8 de marzo de aquel año, 192 trabajadoras se encerraron en la empresa textil Cotton, de Nueva York, para reclamar una serie de mejoras lborales (jornada de diez horas, salario equiparado al de los hombres y mejores condiciones de trabajo).

Para forzar la finalización del encierro, se incendiaron intencionadamente las instalaciones de la fábrica, lo que provocó la muerte de las trabajadoras que permanecían en su interior.

En 1910 se proclamó en la Casa del Pueblo de Copenhague el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. En 1911 se celebró por primera vez en Alemania, Dinamarca, Austria y Suiza, y en 1913, de forma clandestin, en Rusia.

En España, la primera celebración se remonta a 1977. Un año más tarde, la Constitución reconocía la igualdad ante la ley entre hombres y mujeres como uno de los principios de nuestro ordenamiento jurídico.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1996
L