DIA MAYORES. PIDEN AL GOBIERNO PLANES DE ACCION QUE GARANTICEN LA PROTECCION DE LOS ANCIANOS
- Mañana se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, un colectivo de más de 6 millones de personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, un colectivo que en España asciende a 6.271.000 personas, lo que supone un 16% del total de la población.
La secretaria geeral de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, participó hoy en el acto de conmemoración de este día, que los mayores aprovecharon para leer un manifiesto en el que piden al Gobierno que fije objetivos y medidas en planes de acción que garanticen "el pleno disfrute de los principios de independencia, dignidad, autorrealización, participación y protección, proclamados por Naciones Unidas".
El presidente de la Plataforma del Voluntariado en España, Juan Reig, fue el encargado de leer el Manifiesto del Comité Epañol de Coordinación de las Acciones para el Año Internacional de las Personas Mayores, 1999.
En el escrito, además de reconocer los logros alcanzados en favor de los mayores y hacer una valoración de los planes de acción específicos puestos en marcha, también denuncian que la protección económica y sociosanitaria que la sociedad brinda a los ancianos es "claramente insuficiente". Asimismo, critican que el grado de integración y participación de este colectivo "todavía es deficitario".
Otras petciones de la tercera edad son consolidar y potenciar el Consejo Estatal de las Personas Mayores, fomentar la solidaridad intergeneracional o arbitrar medidas de apoyo para las familias con mayores dependientes a su cargo.
El manifiesto también recuerda a los mayores que son ellos mismos los que deben alzar su voz y participar en la sociedad "y no autoexcluirse".
Por su parte, la secretaria del Consejo Estatal de las Personas Mayores, Herminia Lozano, mostró su satisfacción por el desarrollo y la apacidad de decisión que está tomando este foro. En este sentido, subrayó el compromiso del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, "por contar con nosotros y consultarnos antes de hacer nada que afecte a los mayores".
"NO SON UNA CARGA"
En el acto también participaron la directora de la Oficina de Naciones Unidas en España, Isel Rivero, quien se mostró esperanzada de que España consiga ser la sede de la Asamblea Mundial del Envejecimiento, que se celebra en el 2002; y el director gneral de Imserso, Héctor Maravall, que aprovechó su intervención para recordar a la sociedad que "los mayores son un recurso y no una carga".
Cerró el acto la secretaria general de Asuntos Sociales, que además de repasar las políticas puestas en marcha en favor de los mayores, recordó las cosas que quedan por hacer.
En este sentido, subrayó la necesidad de redefinir y mejorar la atención sociosanitaria, terminar la ley de protección jurídica del mayor dependiente y ampliar el plan de acción de lo mayores con especial atención al ámbito rural. También hizo una mención especial de los mayores enfermos de Alzheimer y de los mayores con algún tipo de discapacidad.
Hizo un llamamiento a la participación de los mayores y a la solidaridad de la sociedad, si bien recalcó que "en materia de política de mayores, la solidaridad nunca puede sustituir a la justicia, sino complementarla".
Por último, dijo que "si envejecer es ganar la batalla a la vida, y envejecer en compañía es ganar la batalla a lasoledad, envejecer con dignidad es ganar la batalla de un estado de derecho y de la democracia.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1999
SBA