DIA EUROPEO DEL MINUSVALIDO. LBERDI APELA A LA "RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD PARA QUE LOS MINUSVALIDOS LOGREN SER AUTONOMOS"
- La ministra recuerda a las empresas que deben contratar al menos un 2 por ciento de personal minusválido
- El director general del Inserso pide a las asociaciones que potencien las "políticas activas" de integración laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cristina Alberdi, ministra de Asuntos Sociales, apeló hoy en Leganes (Madrid), donde celebró con unos 200 minusválidos el Día Eropeo de las Personas Discapacitadas, a la "responsabilidad y el compromiso de la sociedad en el objetivo de lograr la mayor autonomía posible" de estos colectivos.
La ministra, que se desplazó a esta localidad madrileña tras el Consejo de Ministros, comprobó "in situ" el funcionamiento de uno de los centros de acogida de minusválidos físicos más modernos de Europa, el CAMF (Centro de Atención a Minmusválidos Físicos) de Leganés, que funciona desde mayo de 1991.
Centros como el visitado hoy por Aberdi existen 5 en toda España (Córdoba, Cáceres, Guadalajara y el Ferol, en La Coruña) y representan la "punta del iceberg" de los esfuerzos de Asuntos Sociales para lograr la integración colectiva de los minusválidos que necesitan asistencia.
Alberdi destacó que el ministerio "no debe perder esta línea", pero insistió en que el objetivo ideal es lograr que el mayor número de personas discapacitadas puedan vivir "por su cuenta" o en pisos protegidos.
El director general del Inserso, Hector Maravll, declaró a Servimedia que es "importante mantener al máximo una política de servicios", señalando que los proyectos de su departamento crecerán un 12 por ciento en 1994.
GANAR EL FUTURO
Sin embargo, Maravall se refirió a la política de subvenciones del ministerio y dijo que "debemos reflexionar y abrir un debate de por qué una creciente parte de los presupuestos destinados a servicios sociales están encaminándose hacia el crecimiento de las pensiones no contributivas -las denominadas políticas paivas-".
En su opinión, el tema fundamental -"con el que se debe ganar el futuro y en el que hay que poner la carne en el asador", dijo- es la integración. Para el responsable del Inserso los servicios "quedan ahora en un segundo plano; mientras hay un crecimiento muy dispar de las primeras".
Hector Maravall pidió a las asociaciones de minusválidos que potencien las "políticas activas" dentro de un movimiento asociativo que por sí mismo "propicia que crezcan demasiado las prestaciones".
Poteniar la formación de minusvalidos en FP, conseguir una supresión de barreras arquitectónicas y lograr una concienciación de los ayuntamientos en los programas anti-barreras y de empleo fueron otros puntos recordados hoy por los responsables de Asuntos Sociales.
ARRIMAR EL HOMBRO
Cristina Alberdi pidió a los ayuntamientos que arrimen el hombro en la tarea de la integración, y dijo que en esta labor "no puede estar sólo el Ministerio de Asuntos Sociales".
La ministra tomó como ejemplo una iniciatia del Ayuntamiento de Leganés para crear un carril que permita a los minusválidos del CAMF llegar por sus propios medios el centro comercial Parque Sur, carcano a la residencia.
"Si batallamos para que el empresario dé empleo al minusválido pero el primer día de trabajo ese empleado se encuentra con mil obstáculos para llegar a su puesto de trabajo y llega tarde, ¿de qué ha servido toda su lucha?", ejemplificó Maravall.
Cristina Alberdi dijo en una rueda de prensa posterior a la visita que hay qu reivindicar iniciativas como la de la Fundación ONCE, con el proyecto "Eurotaxi", o la defensa de puestos de trabajo recogida en la LISMI.
La ministra pidió además a las empresas que "respeten los cupos de integracíon laboral", que establece la Ley y que reserva al menos el 2 por ciento de la plantilla a personas con minusvalías.
También manifestó tras la visita a Leganés que estaba "estusiasmada" por la labor que se desarrolla en el centro de acogida de Leganés y dijo que "se debe tener present siempre a los que trabajan desde la oscuridad y el anonimato por la integración" de los discapacitados.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
F