DIA DISCAPACIDAD. EL PSOE DICE QUE LAS MEJORAS CONSEGUIDAS NO SE CORRESPONDEN CON LAS "ESPERANZAS DEPOSITADAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE, con motio de la celebración, mañana, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hizo público hoy un comunicado en el que manifiesta su apoyo a los tres millones y medio de personas con discapacidad, "más de ocho millones si tenemos en cuenta a sus familias, que luchan diariamente para superar las desigualdades, discriminaciones y barreras que siguen existiendo en nuestro país".

En el texto, la secretaria de Políticas Sociales y Migratorias, Consuelo Rumí, manifiesta que "en este año tan relevantepara las personas con discapacidad, las mejoras conseguidas no se corresponden ni mucho menos con las esperanzas depositadas a su inicio".

"Los avances", añade Rumí, "han sido de corto alcance y la apropiación gubernamental de la celebración del Año Europeo de las Personas con Discapacidad ha resultado totalmente inadecuada con el carácter de esta conmemoración."

En su opinión, "el Año Europeo de las Personas con Discapacidad finaliza con mejoras sensiblemente inferiores a las que hubieran sido iprescindibles. La Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal ha resultado un texto esencialmente declarativo, con plazos excesivamente dilatados, donde la carencia de un régimen sancionador pone de relieve la falta de compromiso del Gobierno con el proyecto de ley aprobado".

"El sectario rechazo gubernamental a las aportaciones de los distintos grupos parlamentarios para mejorar el proyecto de ley augura la realización de las reformas pertinentes al mismo en el futur", subraya Rumí.

"Las familias", añade, "siguen sumidas en un completo abandono por parte de las políticas gubernamentales. En la actualidad, más del 90% de las personas que sufren una discapacidad severa siguen siendo atendidos en exclusiva desde su propio entorno familiar, sin que éste reciba apoyo público alguno. Para los socialistas no puede desarrollarse una política en relación a la discapacidad, si no va acompañada por el desarrollo efectivo de una política real dirigida a las familias para asuir las cargas que éstas hoy afrontan en solitario."

La dirigente socialista finaliza señalando que "el gobierno del cambio del PSOE, como ya ha anunciado Jose Luis Rodríguez Zapatero, se compromete a impulsar un "Contrato de inclusión 9%" con el fin de conseguir que la participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos se corresponda con su presencia demográfica".

"La discapacidad", concluye Rumí, "debe hacerse visible en nuestra sociedad y para ello promoveremos las medidas precsas y necesarias para que al concluir la próxima legislatura no existan barreras de accesibilidad en los edificios públicos. La realización de los derechos de los discapacitados y de sus familias será una prioridad fundamental de nuestro trabajo porque existe un déficit de ciudadanía que afecta a millones de personas y que queremos superar de una vez por todas".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2003
L