DIA DISCAPACIDAD. CCOO-MADRID ESTUDIA LOS PROBLEMA DE INSERCION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO de Madrid reunirá a sus delegados el próximo 3 de diciembre, con motivo del Día de la Discapacidad, para estudiar y proponer nuevas iniciativas sobre los aspectos más importantes que afectan a este colectivo, como son la inserción laboral y la formación, entre otros.

Para celebrar este día, CCOO ha preparado una agenda especial que abarca toda la jornada y en la que también participarán discapacitados que ontarán sus experiencias y visiones personales.

La Secretaría de Política Social de CCOO de Madrid, organizadora de los actos, quiere que este día sirva, entre otras cosas, para potenciar entre sus delegados la sensibilización con las personas con discapacidad.

Paloma López, responsable de esta secretaría, explicó que en la actualidad "los delegados sindicales no tienen demasiada formación sobre la problemática de los minusválidos, aunque sí es cierto que intentan paliarla con mucha buena volunta y con ilusión".

"Lo que queremos", dijo López, "es que reciban toda la información posible y formarles con cursos especiales para que tengan un mayor conocimiento de sus necesidades y demandas, y ayudarles así a su incorporación en empresas normalizadas".

Para ello, CCOO ha puesto a disposición de sus delegados un manual sobre los minusválidos y su acceso al empleo, en el que se explica desde la normativa que ampara a este colectivo y las subvenciones y ayudas que conceden las distintas administaciones públicas hasta cómo deben ser los contratos fijos y de formación o cuáles son las prestaciones sociales y económicas derivadas de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi).

Durante la jornada dedicada a la discapacidad, los responsables de Política Social CCOO informarán a los asistentes de las últimas iniciativas orientadas a este colectivo desarrolladas por el sindicato. Entre ellas destaca el programa Prometeo suscrito con la Federación de Asociaciones de Personas con Deficiecias Mentales (Fadem).

Este programa consiste en una bolsa de empleo, de manera que los miembros de Fadem contactan con empresarios que demandan trabajadores para estudiar los perfiles de éstos. Tras comprobar si alguna de las personas incluidas en la bolsa reúne los requisitos, se firma el contrato, y si no hay candidatos Fadem traslada la demanda de empleo a CCOO y el sindicato intenta encontrar a alguien idóneo.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1997
NLV