DIA AGUA. LA ESCASEZ DE AGUA AMENAZA EL SUSTENTO DE MAS DE 40.000 FAMILIAS EN EL SALVADOR, ADVIERTE INTERVIDA

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo de la celebración, mañana, del Día Mundial del Agua, la Fundación Intervida ha alertado de la grave escasez de agua en El Salvador, que se traduce en falta de alimentos y en una alta tasa de desnutrición, que según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), afecta al 23% de la población.

El Salvador es el país con más baja disponibilidad de agua de Centroamérica. Más de una cuarta parte de su población carece de acceso al agua y el 80% de sus tierras de cultivo están afectadas por la erosión.

Esta situación ha llevado a PMA a lanzar la voz de alarma ante el riesgo de inseguridad alimentaria que se cierne sobre 40.000 familias. Según advierte, la insuficiencia de alimentos afecta principalmente a los menres, que ven mermadas sus posibilidades de desarrollo físico e intelectual.

En este sentido, un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señala que en El Salvador uno de cada cuatro niños menores de cinco años presenta una estatura deficiente en relación con su edad.

Asimismo, la escasez de agua habitual en el país se ha visto agravada por los frecuentes periodos de sequía en la última década.

Para hacer frente a esta situación, Intervida hace hincapié en la actuación itegral y autosostenible de las comunidades rurales con las que trabaja, incidiendo en la estrecha relación existente entre los daños medioambientales y los desastres naturales.

Asimismo, la Fundación Intervida subraya la necesidad de promover el uso racional del agua, la utilización de sistemas de riego y la actuación sostenible en el medio ambiente, tratando de erradicar la pobreza a partir de un mayor acceso y una adecuada gestión del agua.

A pesar de ser un recurso vital para el ser humano, elagua no es un bien que esté al alcance de todas las personas. Actualmente, más de 1.100 millones de personas carecen de acceso a agua potable. Además, el 40% de la población mundial, unos 2.400 millones de personas, no dispone de instalaciones sanitarias adecuadas.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2003
SBA