LA DGT RECONOCE QUE "HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO" PARA FRENAR LA SINIESTRALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subdirector adjunto de Circulación de la Dirección General de Tráfico (DGT), Federico Fernández, lamentó hoy el elevado número de víctimas mortales registrado en las carreteras españolas durante la pasada Semana Santa y, refiriéndose a las previsiones lanzadas por la DGT antes de que comenzaran estas fiestas, añadió que "les gustaría haberse equivocado".
No obstante, en declaraciones a Servimedia, Fernández aseguró no sentir "desánimo" ante las 107 víctimas mortales registradas hasta las 12 de la noche de ayer. "Esto nos impulsa a seguir trabajando para reducir la siniestralidad en las carreteras, uno de los mayores problemas a los que se enfrenta actualmente la sociedad española".
Así, reconoció que "hay que seguir trabajando" para implantar actuaciones de educación vial dirigidas a sensibilizar a los más jóvenes, así como para mejorar las infraestructuras, aunque recordó que "son temas que no competen exclusivamente a la DGT, sino que son responsabilidad tanto del Estado como de las comunidades autónomas y de las administraciones locales".
Por ello, apuntó la conveniencia de "trabajar desde todas las administraciones y a todos los niveles, desde los ayuntamientos hasta la administración del Estado" para frenar esta lacra.
FACTOR HUMANO
Tras señalar que "el elemento clave" para reducir el número de accidentes mortales es, a su parecer, "el factor humano", apuntó que "aunque la inmensa mayoría de los ciudadanos respeta las normativas de seguridad vial, el reducido número de conductores que no lo hace está poniendo en riesgo la vida de todos los demás".
A este respecto, considera importante seguir introduciendo iniciativas, como la campaña lanzada por la DGT con motivo de las vacaciones de Semana Santa, "para mejorar el comportamiento de los conductores" y para concienciar a la sociedad, en general, acerca de "la necesidad de condenar las actitudes minoritarias que están detrás de la mayor parte de los accidentes que se registran".
Entre las líneas que Fernández considera "básicas" para reducir el número de fallecidos, destacó la lucha contra los excesos de velocidad, el consumo de alcohol cuando se va a conducir y el incumplimiento de la señalización, así como el fomento del uso del cinturón de seguridad.
Además, lamentó que, "cuando se pregunta a los españoles, para la realización de encuestas, sobre sus principales preocupaciones, nunca reflejan este problema en las magnitudes que se merece".
"Hasta que la sociedad no tome conciencia de este problema, no servirá para nada la puesta en marcha de iniciativas como el permiso por puntos o el endurecimiento de las sanciones que se está planteando", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
L