Movilidad

La DGT prevé 20,1 millones de viajes por carretera en navidades

- Insiste en no unir alcohol y conducción, ser precavidos en trayectos cortos y nocturnos e informarse del tiempo

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes y la medianoche del lunes 6 de enero de 2025 un dispositivo especial por las fechas navideñas, periodo en el que espera cerca de 20,1 millones de desplazamientos por carretera.

Como es habitual, hay tres fases que coinciden con las principales festividades navideñas: Navidad (del viernes 20 al miércoles 25 de diciembre, periodo para el que prevé 6,7 millones de desplazamientos), fin de año (del viernes 27 de diciembre al miércoles 1 de enero) y Reyes (del viernes 3 al lunes 6 de enero).

Muchos de los desplazamientos, tanto largos como cortos -especialmente durante los fines de semana y los días festivos-, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, lugares de atracción turística invernal y navideña, y áreas comerciales.

MEDIOS Y MEDIDAS

El dispositivo especial de la DGT incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia para garantizar la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velar por la seguridad vial.

Para ello, cuenta con la máxima disponibilidad de medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera).

Así, Tráfico tratará de facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, así como velar por la seguridad vial en las carreteras, y de instalar carriles reversibles y adicionales con señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, además de itinerarios alternativos.

Asimismo, paralizará las obras en las carreteras, limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y restringirá la circulación de camiones de mercancías, en general, y a los que transportan determinadas cargas en ciertos tramos, fechas y horas.

También mantendrá en las debidas condiciones viales la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas, como la nieve, el hielo, la niebla, la lluvia y el viento.

También ayudará a quienes se desplacen por carretera ante cualquier incidente o imprevisto que pueda surgir en el viaje y vigilar su correcto comportamiento de los usuarios con medios técnicos como radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

Además, informará sobre cualquier incidencia en carretera en los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, la web ‘www.dgt.es’, en la red social X (@DGTes y @InformacionDGT) y el teléfono 011.

Los agentes de la Guardia Civil intensificarán los controles de velocidad y alcoholemia como instrumento para la prevención de siniestros viales.

CONSEJOS

La tradicional campaña de la DGT para estas fiestas lleva como eslogan ‘Conduce siempre como si llevaras el plato principal de la comida de Navidad’ para trasladar el espíritu navideño a la carretera durante todo el año con comportamientos amables y responsables.

Tráfico insistió también en la importancia de no unir alcohol y conducción en estos días de celebraciones y ser prudentes en los desplazamientos, especialmente en los viajes cortos y nocturnos, muy habituales en estos días.

También consideró crucial prestar atención a las condiciones meteorológicas adversas que pueden aparecer de manera repentina y afectar a la conducción.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
MGR/gja