Seguridad vial

La DGT pide no viajar a Valencia en el puente de Todos los Santos

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) apeló este jueves a la responsabilidad de los ciudadanos en los desplazamientos por carretera y a reducirlos a los exclusivamente necesarios durante el puente de Todos los Santos, al tiempo que solicitó no viajar a la provincia de Valencia por los estragos de la DANA (depresión aislada en niveles altos).

Tráfico indicó que hay numerosas vías afectadas por las lluvias que han quedado intransitables no solo por el colapso de algunas de ellas, como la A-7 en el enlace con la A-3, sino también por los vehículos siniestrados que se encuentran en la calzada y los sedimentos arrastrados por la lluvia y depositados en las carreteras.

“Ante esta situación, la recomendación de la Dirección General de Tráfico es no desplazarse desde ninguna zona de España a la provincia de Valencia, para que las vías que se vayan abriendo a la circulación sean utilizadas preferentemente para los servicios de emergencia y para la provisión de bienes y servicios”, indicó. Las dos vías de alta capacidad que llevan a la capital valenciana (las autovías A-3 y la A-7) siguen esta mañana cortadas a la circulación en varios tramos.

Además, hay numerosos vehículos siniestrados en la calzada y está pendiente su retirada a lo largo de estas vías a su paso por las localidades de Picassent, La Alcudia, Requena, Buñol, Paterna, Alzira y Chiva. Lo mismo ocurre con la A-7 en los enlaces con la A-3.

DÍAS DE RETIRADA DE VEHÍCULOS

La DGT apuntó que ayer miércoles se comenzó a retirar vehículos a los márgenes de las carreteras para despejar carriles como paso previo a su limpieza y ya este jueves están comenzando a retirarlos de las carreteras, “una labor que llevará días”, según Tráfico.

En Valencia están afectadas la A-7 está cortada a su paso por Sagunto (sentido hacia Alicante) por Simetes y Carrascalet, y la A-3 en Chiva. Además, hay otras 70 carreteras convencionales.

Castellón tiene cortadas cinco carreteras convencionales: la CV-130 en Albocasser-Tirig, la CV-137 el Càlig, la CV-1486 en El Borseral y la CV-200 en Almedijar-Aín.

Además, hay otras provincias donde las fuertes lluvias también han causado incidencias en carreteras, como Cuenca, Guadalajara, Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Teruel y Zaragoza.

Andalucía cuenta con 23 vías afectadas (13 en Cádiz, 3 en Granada y 7 en Sevilla).

En Castilla-La Mancha, Cuenca es la provincia más afectada con tres tramos: la A-3 a su paso por Minglanilla y Atalaya de Cañavate, y la CM-215 en Landete. Lo mismo ocurre en Guadalajara con la GU-952 y la GU-958 en Luzaga-Cortes de Tajuña y Terraza-Corduente, respectivamente.

En Aragón, hay dos carreteras convencionales cortadas en Teruel (la TE-28 en Blancas-Odón y la TE-V-6016 en Villaespesa), cuatro en Zaragoza (la A-202 en Monasterio de Piedra, la A-1506 en Viren de Herrera y Herrera de los Navarros, la A-1105 en Pina de Ebro-Gelsa y la A-1506 en Badules) y la circulación está condicionada en la N-2 a su paso por Pina de Ebro-Bujaraloz.

RECOMENDACIONES

La DGT recordó que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la DANA no ha finalizado y en los próximos días se pueden seguir produciendo lluvias que pueden condicionar la circulación por carretera.

Ante este aviso y teniendo en cuenta los tres días de puente, la DGT pondrá en marcha medidas especiales de regulación, vigilancia y control de la movilidad para atender los desplazamientos largos que se produzcan, así como los cortos, motivados muchos de ellos por la tradicional visita a los cementerios.

Debido a la DANA, la DGT recomienda informarse antes y durante el viaje del estado de las carreteras a través sus cuentas de X (@informacionDGT y @DGTes), los boletines informativos en radio y televisión, el teléfono 011 o la web del organismo (‘www.dgt.es’ o ‘https://infocar.dgt.es/etraffic/’) para poder evitar imprevistos y utilizar los itinerarios alternativos propuestos en caso necesario.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
MGR/gja