Seguridad vial
La DGT multiplica esta semana los controles a autobuses escolares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán entre el lunes y el viernes de esta semana la vigilancia de vehículos de transporte escolar en el marco de una nueva campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT), a la que se sumarán policías locales de municipios que decidan unirse.
La nueva campaña de vigilancia y control de la DGT controlará especialmente que los conductores circulan a la velocidad permitida y no usan el teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción al volante, ya que los siniestros más habituales en los que hay autobuses escolares implicados están causados por circular a una velocidad inadecuada o por distracciones.
Además, se harán controles de alcohol y otras drogas a los conductores, y se prestará una especial atención al uso de los cinturones de seguridad en los autobuses escolares que los lleven instalados.
Los autobuses matriculados desde el 20 de octubre de 2007 deben llevar obligatoriamente instalados sistemas de retención (actualmente los tienen más del 60% de este tipo de vehículos), ya que el cinturón de seguridad es útil en cualquier trayecto, ya sea corto o largo, urbano o interurbano.
Tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como las policías locales de los municipios que decidan sumarse a la campaña intensificarán las inspecciones sobre estos vehículos, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener son los correctos para la prestación del servicio.
Además, verificarán que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo sean los que exige la normativa, y los requisitos especiales que debe cumplir el conductor, como el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.
En la última campaña de este tipo, llevada a cabo entre los pasados 27 y 31 de mayo, participaron agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías locales de 273 ayuntamientos. Más de 6.600 autobuses escolares fueron inspeccionados, de los cuales 1.928 resultaron denunciados.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
MGR/gja