Concienciación

La DGT formará a sanitarios, educadores y cuidadores en seguridad vial para personas mayores

- Lanza la ‘Guía de Consejo Sanitario Vial para el conductor mayor y su entorno próximo’

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzará próximamente cursos de formación para profesionales de los ámbitos sanitario, social y educativo que trabajen con personas mayores para sensibilizar a ese sector de la población en materia de seguridad vial.

El curso comenzará a impartirse en los próximos meses y estará dirigido a profesionales de entidades públicas o de iniciativa social, como educadores, cuidadores, miembros de asociaciones o fundaciones, personal de centros de día o de consejerías, técnicos o responsables de proyectos, entre otros, según informó este jueves la DGT.

Cada curso durará 30 horas y podrá realizarse online a través del Campus DGT. Entre sus objetivos está facilitar información y herramientas para abordar la seguridad vial de las personas mayores, y analizar los principales usos de las vías por parte de las personas mayores y los riesgos viales asociados como peatones, conductores y pasajeros.

Conocer las metodologías más adecuadas para el diseño de intervenciones y acciones informativas y educativas adecuadas, dar a conocer recursos de educación vial de la DGT dirigidos a personas mayores y difundir los servicios digitales de la DGT para facilitar su uso y superar la brecha digital completan la relación de objetivos.

MÁS INICIATIVAS

Por otro lado, la DGT ha publicado la ‘Guía de Consejo Sanitario Vial para el conductor mayor y su entorno próximo’ en el marco de la Estrategia de Seguridad Vial para Mayores que Tráfico está desarrollando.

La guía, de carácter eminentemente práctico, se dirige no solo al conductor mayor, sino también a su entorno familiar y social más cercano, e incide principalmente en las aptitudes psicofísicas del conductor, que, inevitablemente, se van alterando con la edad.

No obstante, una de cada cuatro personas en Europa tendrá 65 años o más en 2050, según las proyecciones de la División de Población de las Naciones Unidas.

La Estrategia de Seguridad Vial para Mayores de la DGT pretende ser una hoja de ruta para trabajar con esas personas y su relación con el entorno vial, de modo que se puedan identificar los desafíos y proponer soluciones en forma de recursos, formación y proyectos que faciliten la labor de concienciación personal y social que incidan positivamente en la seguridad de los mayores y en su bienestar.

Además de la mencionada guía, la Estrategia de Seguridad Vial para Mayores de la DGT incluye otras herramientas educativas diseñadas para captar la atención y facilitar el aprendizaje de las personas mayores, como los llamados ‘Itinerario’, una guía práctica que se edita tanto en formato físico como digital y que explica conceptos clave para este colectivo, como el significado de nuevas señales o cómo desenvolverse en diferentes situaciones en la vía pública.

Además, Tráfico ha impulsado la producción de vídeos educativos que recrean escenarios habituales en la vida de una persona mayor, así como otros más genéricos dedicados a siniestralidad, al comportamiento en la vía como peatón o como conductor, aptitudes psicofísicas y renovación del permiso de conducción, restricciones en el permiso de conducir, mayores y medicamentos o brecha digital.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
MGR/clc/gja