Seguridad vial
La DGT espera 94 millones de viajes largos por carretera en julio y agosto
- Marlaska: “Este puede ser un verano complicado”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 94 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera durante los próximos meses de julio y agosto, lo que supone un 0,4% más que los movimientos reales registrados el año pasado.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aportó este miércoles esos datos en una rueda de prensa en Madrid con motivo de la presentación de la nueva campaña del verano de la DGT, que lleva por eslogan ‘A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias’.
Tráfico ha preparado un dispositivo especial para velar por la seguridad de las personas que transitan por las carreteras en la época estival y que comenzará este viernes.
Marlaska apuntó que la previsión es de 45,7 millones de desplazamientos por carretera en julio, y 48,3 millones en agosto, lo que suma un total de 94 millones en esos dos meses.
“Este puede ser un verano complicado. España espera alcanzar un récord de 90 millones de turistas y prevemos un crecimiento de los vehículos que cruzan la península en la Operación Paso del Estrecho o en dirección a Portugal, lo que puede traducirse en un incremento de los desplazamientos por carretera en los próximos meses que hemos estimado en un 0,4%”, apuntó.
En julio y agosto de 2023 murieron 238 personas en las carreteras españolas y otras 959 resultaron heridas graves. “Nuestro reto es reducir estas dramáticas cifras y, evidentemente, el sufrimiento que conllevan”, indicó.
PREOCUPACIONES
Marlaska expresó algunas preocupaciones de su departamento en relación a este verano. Por ejemplo, el incremento de personas fallecidas en lo que va de año en autopistas y autovías, los coches son el tipo de vehículo con más siniestros y el incremento de víctimas mortales se concentra en días laborales.
Los motoristas también preocupan, puesto que el año pasado murieron 299, uno de cada cuatro víctimas mortales en España. “Este tipo de vehículo supone menos del 3% del tráfico, pero asume el 25% de los fallecidos”, precisó Marlaska.
Otra inquietud se centra en las salidas de la vía, causantes de casi la mitad de los siniestros mortales y que pueden deberse a la velocidad inadecuada, al alcohol, a distracciones o a la somnolencia.
También preocupan los atropellos en carretera, origen de un 11% de los siniestros mortales en las vías interurbanas, según Marlaska.
El ministro indicó que este verano es “un momento idóneo” para llevar la señal V-16 conectada (que sustituirá obligatoriamente a los triángulos de emergencia en 2026).
“El verano, sin duda alguna, es una época para disfrutar del merecido descanso y no merece la pena arruinarlo por una copa de más, una prisa innecesaria o una distracción que puede ser fatal”, sentenció Marlaska.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2024
MGR/clc