Movilidad
La DGT espera 6,6 millones de viajes por carretera en el puente de diciembre
- Vigilará las carreteras con guardias civiles, radares, helicópteros, drones y cámaras

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este jueves y la medianoche del próximo lunes un dispositivo especial por el puente de la Constitución y la Inmaculada, periodo para el que espera que se produzcan 6,62 millones de desplazamientos por carretera.
Esa previsión supone un 3,9% más respecto a los viajes previstos en el puente de 2019, último año en que los días festivos coincidieron en viernes y domingo.
La operación especial de la DGT se alargará hasta el lunes porque seis comunidades autónomas trasladan a ese día la festividad de la Inmaculada, que cae en domingo. Se trata de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Murcia.
Según la DGT, durante estos días se producirán 6,6 millones de viajes largo por carretera, que afectarán a las vías cuyo destino sean segundas residencias, zonas turísticas de descanso o ciudades con tradición navideña.
PREVISIONES DE CIRCULACIÓN
Tráfico prevé que los mayores incrementos de circulación de vehículos se produzcan en la tarde de este jueves, especialmente entre las 16.00 y las 22.00 horas, y en la mañana del viernes.
Concretamente, este viernes -festivo por ser el Día de la Constitución- habrá trayectos cortos a zonas de ocio y de esparcimiento cercanas a núcleos urbanos, con el retorno a primeras horas de la tarde. Esta situación también se producirá el sábado.
El domingo, los ciudadanos de Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco regresarán del largo fin de semana, por lo que se incrementará la circulación en las carreteras de acceso a las grandes ciudades, sobre todo desde las 15.00 horas, lo cual se alargará hasta la medianoche.
Y el próximo lunes se espera un tráfico habitual en entrada y salida a las ciudades de las comunidades donde este día es laborable. En cambio, en las que celebran una jornada festiva se producirá el retorno a las residencias habituales, lo que podría generar problemas de circulación en las llegadas a los grandes núcleos urbanos.
“La DGT recomienda, como siempre, tener prudencia, respetar la normativa de tráfico, planificar los viajes con antelación y, si es posible, evitar las horas más desfavorables”, apuntó este organismo del Ministerio del Interior.
Además, la DGT dispone de información actualizada de la situación de las carreteras a través de su web, el teléfono informativo 011 y Servicio de Información de Tráfico.
Durante la última parte de la operación especial se celebrará la procesión Magna en Sevilla, que concentrará muchos desplazamientos desde pueblos de esa provincia y de otras de Andalucía hasta la capital andaluza durante la tarde de este sábado y, sobre todo, este domingo.
Ello ocurrirá sobre todo en la carretera SE-30 y las principales vías de acceso a esa localidad, por lo que la DGT recomendó a los conductores que se informen sobre el estado de las vías y utilicen preferentemente el transporte público en sus accesos.
RADARES, HELICÓPTEROS Y DRONES
Para dar cobertura a esta operación y hacer que los movimientos previstos sean seguros, la DGT llevará a cabo medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico.
Además, contará con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los ocho Centros de Gestión de Tráfico de la DGT y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del de los servicios de emergencias) y técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones y cámaras) para controlar el respeto a las normas de tráfico.
Con el fin de favorecer la circulación en las zonas con más vehículos, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y habrá itinerarios alternativos.
Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada, y se restringirá la circulación de camiones de mercancías, en general, y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
CONSEJOS
Por otro lado, este puente de diciembre transcurrirá con un ambiente invernal sobre todo a partir del domingo gracias a la influencia de una masa polar, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por otro lado, la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que el puente comenzará con un ambiente templado y acabará con un tiempo invernal por la influencia de una masa polar, que llevará menos de 10 grados a gran parte de la mitad norte, heladas nocturnas en áreas montañosas y aledañas, y nevadas en la Meseta Norte y montañas del norte, con la cota a 500 metros en algunos lugares.
Según la DGT, conducir bajo un tiempo adverso no solo aumenta la tensión nerviosa y la fatiga visual que conlleva una disminución de la atención, sino que también se alteran las condiciones en las que se desarrolla la circulación, a la vez que se generan mayores dificultades a las previstas en el viaje por carretera.
“Es importante tener siempre presentes las dos reglas básicas para la conducción, como son la prevención y la prudencia, que nos permitirán realizar el viaje por carretera en las mejores condiciones de seguridad vial”, apunta Tráfico.
Además, la DGT recomienda poner a punto el coche con una revisión que garantice que todos los elementos resisten ante condiciones ambientales severas, planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos y evitar distracciones poniendo el móvil en modo avión, llevar puesto el cinturón de seguridad y bien anclados los menores en sus sistemas de retención infantil, respetar la velocidad establecida en la vía y no ponerse al volante si se ha ingerido alcohol u otras drogas.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
MGR/clc