LA DGT DETECTÓ 107.080 INFRACCIONES EN EL PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COCHES CAMUFLADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 132 vehículos camuflados que la Dirección General de Tráfico (DGT) puso en funcionamiento en abril de 2005 detectaron un total de 107.080 infracciones en movimiento en su primer año de funcionamiento.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, anunció hoy esta cifra durante la presentación del operativo especial y la campaña de divulgación preparada por este organismo con motivo de la Semana Santa.
Entre abril de 2005 y marzo de 2006, el personal de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizó 242.620 horas de servicio utilizando estos vehículos sin distintivos policiales y de colores comerciales.
La DGT también destaca los 25.936 auxilios prestados a los usuarios de las vías, lo que supone un 11% de las operaciones realizadas durante los servicios con vehículos camuflados.
Navarro indicó que esta modalidad de servicio ha supuesto el 5,4% del total de los servicios prestados por la Agrupación de Tráfico y que las 107.080 denuncias que formularon los agentes suponen el 5,5% del total de las presentadas.
El director de Tráfico detalló que del total de denuncias formalizadas por los agentes de coches camuflados, 25.713 lo fueron por el uso del teléfono móvil durante la conducción, 21.118 relativas al empleo del cinturón de seguridad, 5.214 por infracción al uso del casco de protección y 46.537 por otras infracciones, como adelantamientos antirreglamentarios, no respetar prioridades de paso ni señales de prioridad, cambios de dirección indebidos o mal efectuados, infracciones a la señalización horizontal o vertical, etc.
La DGT concluye que estos datos "hacen muy rentable y eficaz el empleo de estos medios en la detección de actitudes difícilmente detectables y que conllevan un alto porcentaje de las causas que inciden en la mortalidad en las carreteras españolas".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
G