Movilidad
La DGT defiende “un cambio de mentalidad” con más personas en coches al entrar y salir de las ciudades
- Navarro: “El futuro del tráfico será compartido o no será”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Tráfico, Pere Navarro, abogó este miércoles por incrementar la ocupación de coches en las entradas y salidas de las ciudades durante las ‘horas punta’ e indicó que “el futuro del tráfico será compartido o no será”.
Navarro hizo esas consideraciones en el evento Global Mobility Call, que se celebra desde este martes hasta este jueves en Madrid.
Navarro indicó que los atascos que antes se producían en periodos vacacionales ahora se han reducido gracias a que las salidas y los retornos se hacen de manera más escalonada, pero, como contrapartida, los problemas se han trasladado ahora a las entradas y salidas de las grandes ciudades durante las horas punta de los días laborables.
Comentó que el 85% de los vehículos que cada día se desplazan de casa al trabajo y viceversa solo tienen un ocupante y los accesos a las ciudades se encuentran ya al máximo de su capacidad.
“Debemos hacer un cambio colectivo de mentalidad que nos permita incentivar la alta ocupación de los vehículos porque no nos podemos permitir mover cada día 1.500 kilos para desplazar a una sola persona. Aumentar la ocupación de los vehículos es un reto y una necesidad”, explicó.
"GESTIONAR BIEN"
Por otro lado, Navarro reflexionó sobre importancia de la movilidad en la actividad económica de España y también en el ámbito urbano. “Lo hemos visto con los efectos de la DANA en Valencia, lo vemos con las previsiones de envíos de paquetes para el 'Black Friday' o la campaña de Navidad, por lo que está claro que el futuro de las ciudades se juega en el terreno de la movilidad”, comentó.
A este respecto, sentenció: “Aquellas que la sepan gestionar bien atraerán talento e inversión y, las que no, quedarán atrapadas en el ruido, la congestión, la contaminación y los accidentes”.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
MGR/clc