TRÁFICO

LA DGT Y CERVECEROS DE ESPAÑA RECUERDAN LA INCOMPATIBILIDAD DEL ALCOHOL Y LA CONDUCCIÓN

- Hoy se inicia la segunda "Operación salida" de julio

MADRID
SERVIMEDIA

Coincidiendo con la nueva "Operación salida" que se inicia hoy, Cerveceros de España, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), 360 autoescuelas y 500 estaciones de servicio de todo Madrid, lanzan un mensaje muy claro a los conductores que tienen previsto desplazarse para disfrutar de sus vacaciones: "La carretera te pide SIN".

Según informó hoy la DGT, esta campaña de carácter educativo y preventivo pretende transmitir a la opinión pública en general, y a los jóvenes en particular, que el consumo de alcohol y la conducción son incompatibles.

Los mensajes de la campaña "La carretera te pide SIN" se están difundiendo a nivel nacional mediante la distribución de 12.000 carteles, 210.000 pegatinas, 175.000 llaveros y 6.000 postales en autoescuelas y estaciones de servicio de todo el país.

Además, esta iniciativa se ve reforzada con una campaña de publicidad, que se prolongará hasta finales de agosto, en los principales periódicos de difusión nacional, en 1.100 vallas panorámicas de toda la geografía española (250 de la Comunidad de Madrid) y en traseras de autobuses de largo recorrido.

"Evita coger el coche si tienes pensado beber alcohol, mejor utiliza el transporte público", "si tienes la obligación de conducir, mejor toma cerveza sin alcohol" y "no olvides que el límite legal de conducción es 0,3 gr. de alcohol por litro de sangre durante los dos primeros años de carnet", son algunos de los mensajes que los conductores pueden encontrar en el material gráfico de esta campaña.

En la campaña, además de la DGT, colaboran la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), el Real Automóvil Club de España (RACE), RACC Automóvil Club, la Asociación Española de la Carretera (AEC), Ayuda del Automovilista (ADA), la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (Fitsa), el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) y Rotary International.

Según el último estudio "Alcohol, jóvenes y conducción", realizado por la Universidad Carlos III de Madrid y para el que se efectuaron cerca de 5.000 encuestas, el 18,47% de jóvenes consultados en zonas de ocio durante las noches de los fines de semana tenían pensado conducir esa noche.

De ellos, el 80% declaró haber consumido algún tipo de bebida alcohólica, mientras que, de los que tenían previsto conducir (18,47%), un 30% superó los niveles de alcoholemia permitidos (0,25 mg/l aire espirado). De las conclusiones del citado estudio se desprende que, del total de jóvenes encuestados, el 5,56% tenía previsto conducir y rebasaba el nivel de alcoholemia.

La investigación indicó también que un 43% de los jóvenes que salen de copas los fines de semana ingiere de forma exclusiva bebidas de alta graduación; un 12% bebidas de graduación media como vino, calimocho o vermú, y un 8% se decanta por el consumo de cerveza.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2006
L