DEVALUACION. SOLBES: "LA MEDIDA ES ALTAMENTE POSITIVA PARA EL SECTOR AGRARIO ESPAÑOL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Pedro Solbes, afirmó hoy que "la incidencia de la devaluación de la pesea en el sector agrario es claramente positiva".
El ministro hizo estas declaraciones en el acto de entrega del XXI Premio Nacional de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, que se celebró en la sede del Ministerio de Agricultura.
Esta valoración positiva tiene para el ministro tres tipos de razones: porque va a mejorar la capacidad competitiva del sector agrario español, puesto que "reduce el precio de nuestra exportación e incrementa el precio de nuestra importación. La segunda razón s la de que se van a producir precios inferiores. Por último, el ministro señala que es positivo desde el punto de vista de la renta de los productores, ya que las ayudas se van a incrementar.
En cuanto al incremento del paro en 10.000 personas en el sector agrario, el ministro considera que esta cantidad es muy alta, y que "nos gustaría ver exactamente qué es lo que ha sucedido con la EPA, ya que no es coherente en este mes de mayo una caída de esta envergadura".
El ministro señaló que cualquiermejora de la agricultura española podría generar alguna dificultad en los agricultores franceses, pero espera que sean dificultades pasajeras y que se superen y no vayan a más.
En cuanto al decreto de las ayudas a sector alimentario, dijo que el Gobierno considera que es más oportuno dejarlo para después del 6 de junio. El de la sequía en cambio sí será aprobado en un plazo de diez o quince días.
En el trascurso del acto, en el que se celebraba del "día del libro agrario", se presentó también el ibro "Alimentos de España. Denominación de origen y calidad", en el que se recogen uno a uno los 125 alimentos y bebidas amparados en estas denominaciones, con un valor de 700.000 millones de pesetas y representan en torno al diez por ciento del mercado alimentario nacional.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
L