DEVALUACION. JOSE ANTONIO HERCE, DIRECTOR DE FEDEA: "HACE TIEMPO QUE NOS HEMOS PASADO DE MADRE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Antonio Herce, director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada(FEDEA), declaró hoy a Servimedia que la tercera devalución de la peseta se veía venir porque "el Banco de España no podía soportar más la sangría de divisas cuando la peseta se puso esta manaña por encima de las 76 pesetas por marco, rozando ya su banda de depreciación".
El Banco de España, si quería evitar esa subida, afirmó este doctor en Economía, se tenía que desprender de una cantidad enorme de divisas, y eso no lo puede seguir soportando ni el Banco de España ni ningún Banco Central.
"La ptición del Banco de España, por instrucción del ministro de Economía al Comité Monetario Europeo, es sensata ante la hemorragia que se estaba causando a las divisas de reserva", dijo. Y añadió que la cuestión ahora es ver si el "Comité Monetario estima oportuno permitir que la peseta se devalúe poco o mucho o piensa que una tercera devalución en tan poco tiempo ya es mucho para el sistema".
Para Herce la devalución quedará fijada en torno al 6 por ciento, en los mismos niveles que las dos anteriores, ero no cree que el Comité Monetario pida a España que abandone el SME como hizo la lira y la libra. "El caso de España es diferente, señaló, porque es un país virtuoso que quiere estar en el Sistema Monetario y porque comprende que dejar flotar la moneda es dejar flotar el país y no creo que eso sea bueno".
La devalución de la peseta según este experto nos ha costado una buena parte de nuestras reservas de divisas, que han sufrido mucho y arrastrará al escudo portugués "lo que es una injusticia".
El director de FEDEA está convendido que el Gobierno y el Banco de España han actuado en esta ocasión sin disensiones de ningún tipo y pretendían hacer un favor a la economía española. "Lo que ocurre, insistió, es que ahora estamos en tiempo de elecciones, y no todos los partidos han cumplido en los últimos años con su misión y si se hubiesen dedicado a construir, no tendríamos ahora estos problemas"
Herce, que es profesor títular de la Complutense se mostró indignado porque la economía se ha inflado n los últimos años por culpa de mucha gente y no sólo de los especuladores y de los financieros, también por quien no paga sus impuestos, ni el seguro de desempleo o por quien estando parado se ha negado a trabajar fuera de su residencia. "Aquí, apuntó, hace ya mucho tiempo que nos hemos pasado de madre".
FEDEA es una fundación de carácter privado dedicada a realizar estudios sobre la economía española. En su comisión ejecutiva figuran entre otros José Vilarasau, Manuel Gómez de Pablos, Rafael del Pin y Luis Valls Taberner. El comité científico lo integran el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, Constantino Lluch y Arthur B. Treadway, además de numerosos catedráticos y doctores en Economía.
La mayor parte de las entidades de crédito y financieras así como varias empresas de primera línea, forman parte de las instituciones patrocinadoras y asociadas de FEDEA.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
J