DEVALUACION. GARCIA DIEZ AFIRMA QUE UNA DEVALUACION "VALIENTE" HABRIA SIDO SUFICIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Antonio García Díez, presidente de Uralita y ex ministro de Economía de UCD, manifestó hoy a Servimedia que el Gobierno debió hacer una única devaluación "valiente", en lugar de las tres aplicadas en los últimos meses.
"Es un caso con pocos precedentes. No hay muchos casos en la historia en que un periodo tan corto haya tres dvaluaciones. Se debió ir a una decisión valiente y no pasar por el mal rato y la pérdida de reservas que ha supuesto", indicó.
"Yo creo que es muchísimo mejor, siempre que hay que tocar la moneda, una devaluación que el mercado se la crea, no una que deja las mismas dudas. La de ahora yo pienso que el mercado se la va a creer", añadió.
García Díez señaló que el nuevo tipo de cambio permite recuperar la competitividad perdida y mejorar el déficit comercial sin un coste elevado en inflación, porquela depresión de la economía dificultará la repercusión en precios.
Respecto a la evolución del paro, el ex ministro de UCD señaló que el PSOE ha "batido ampliamente" los records establecidos cuando gobernaba el partido centrista.
Para García Díez, la política económica del Gobierno se había metido "en un callejón sin salida, con una política monetaria muy dura y una política presupuestaria muy relajada, algo que se puede aguantar unos meses pero no mucho tiempo".
En su opinión, "hay una tare muy dura por delante. Si las cosas se hacen bien, en la segunda mitad del 94 tendría que empezar a invertirse la tendencia del empleo".
Para ello, indicó, es necesaria una mayor moderación salarial, capítulo en el que consideró que "1993 es un año perdido. Los sindicatos y los empresarios deben atenerse a los incremementos salariales que nos podemos permitir, y no podemos seguir con una situación en la que estamos cambiando salario por paro".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
M