DEVALUACION. CARLOS SANJUAN AFIRMA QUE LA MEDIDA ELEVA LA COMPETITIVIDAD A LOS NIVELES DE 1988

MALAGA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE de Andalucía, Carlos Sanjuán, dijo esta mañana en Málaga que la devaluación de la monea española "restaura la competitividad a los niveles de 1988" y apostó por una mejora de los sectores básicos en la economía provincial, como el turismo y la agricultura.

Sanjuán, durante el acto de presentación del programa electoral socialista en Málaga, se mostró convencido ante los periodistas que el aumento de la competitividad "permitirá la creación neta de empleo", si bien rechazó dar cifras asegurando que "no volveremos a caer en esa ingenuidad".

Para el líder socialista andaluz, que ocup el primer puesto en la candidatura de esta formación por Málaga, la decisión del Gobierno de solicitar la devaluación de la peseta "es una demostración de que actuamos con seriedad, rigor y sin electoralimos en la gestión de la economía".

El descenso en los tipos de interés, a juicio del secretario del PSOE-A, será una de las medidas que acompañarán al recorte del valor de la peseta, como consecuencia del aumento de la actividad bursátil y el crecimiento de la inversión extranjera en el país.

Eneste sentido, el candidato número uno del PSOE por Málaga, se mostró convencido que el turismo y la agricultura, principales sectores económicos de la provincia, saldrán beneficiados de la depreciación, si bien no cifró en que medida.

Carlos Sanjuán justificó la sorpresiva depreciación de la peseta, al considerar que "es algo que hay que hacer con sorpresa y por la noche" y aseguró que si el Partido Popular califica la situación de la moneda como sobrevaluada "volverán a poner en crisis la economía". Asímismo, Sanjuán rechazó que el índice real de paro sea el que se confirma en la Encuesta de Población Activa (EPA). En la provincia de Málaga, el nivel de paro, según la EPA, se sitúa en el 36,7% de la población.

"Hay que poner a la EPA en su justo límite, lo que significa y como se hace, porque en la EPA se recoge hasta el último deseo de trabajar de cada ciudadano, incluidos las amas de casas y estudiantes, de los que todos están dispuestos a trabajar", matizó Sanjuán.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
C