Concursos

Los deudores concursados se disparan un 142,6% interanual en el tercer trimestre del año

MADRID
SERVIMEDIA

El número de deudores concursados se situó en 9.833 en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 142,6% respecto al mismo período del año anterior y del 1,4% respecto al trimestre precedente.

Los concursos de personas jurídicas (empresas) aumentaron un 16,7% en términos anuales. Las personas físicas ya suponen más del 87% del total de concursados, según los datos publicados este martes por el Colegio de Registradores.

Por tipo de concurso, son voluntarios 9.780 (un 2,4% más que en el segundo trimestre), consecutivos 23 (un 75,5% menos), y necesarios 30 (un 41,2% menos que el trimestre anterior). Por clase de procedimiento, los concursos sin masa han aumentado un 18,6%, mientras que los procedimientos ordinarios disminuyeron un 34%. Adicionalmente, se han contabilizado 299 aperturas de procedimientos especiales para microempresas (un 14,3% menos que en el trimestre anterior).

De los 9.833 deudores concursados en el tercer trimestre, 1.192 son empresas personas jurídicas (12,1% del total), y 8.641 son personas físicas (87,9%); de las cuales 951 realizaban alguna actividad empresarial o profesional (9,7%, y 11%).

Asimismo, el número de empresas personas jurídicas concursadas aumenta un 16,7% en el tercer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año pasado. Según la forma jurídica, el 92% de las empresas concursadas son Sociedades de Responsabilidad Limitada.

El 38,1% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros), y tan sólo el 7,3% supera los dos millones de euros anuales.

ACTIVIDADES

El 26,5% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el comercio, el 16% se dedica a actividades profesionales y el 15% la construcción. En cuanto al número de asalariados, el 43,4% del total de empresas concursadas tiene dos o menos trabajadores. Y, entre éstas, el 22,3% no tiene asalariados.

El 20,6% del total de empresas concursadas en el tercer trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años, mientras que el 54,2% tiene ocho o menos.

Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el tercer trimestre de 2024 siguen siendo Cataluña (2.598), Andalucía (1.452), Comunidad Valenciana (1.427) y Madrid (1.202), concentrando en ellas el 67,9% de los concursos.

Durante el tercer trimestre ninguna de las regiones ha reducido el número de concursos respecto al mismo periodo del año anterior. Las comunidades con menor aumento han sido Navarra (21,2%), Aragón (39,3%) y País Vasco (69,9%).

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
ECJ/gja