VIVIENDA

LA DEUDA FINANCIERA DE LAS FAMILIAS CRECE UN 20,9% Y ALCANZA LOS 728.294 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda financiera que mantienen las familias españolas se situó a finales del mes de julio en 728.294 millones de euros, tras crecer un 20,9% en los últimos 12 meses, según datos del Banco de España recogidos por Servimedia.

El incremento es ligeramente inferior al registrado en junio, que era del 21%, pero supera en un punto el 19,9% de julio de 2005.

Sólo en el último mes la deuda de las familias españolas ha crecido en 7.347 millones de euros, mientras que en el último año el incremento es de 125.563 millones. De este modo, la deuda de las familias ya equivale al 77,5% del PIB.

El principal responsable de la deuda de las familias sigue siendo el crédito para la compra de vivienda, que se ha elevado un 22,8% en el último año y ya se sitúa en 534.184 millones de euros.

Sin embargo, es el menor que se registra desde el año 2003, cuando el endeudamiento para compra de vivienda se elevó un 21,6%. En 2004, se situó en el 23,7% y en 2005, en el 24,3%, con meses en el 24,6%.

En el primer trimestre de este año los incrementos superaban el 24% (24,2% en enero y 24,1% en febrero y marzo); y en el segundo se instalaron en el 23% (23,6% en abril; 23,1% en mayo, y 23% en junio). En julio, por vez primera en meses, cae del nivel del 23%.

El segundo capítulo en importancia son los créditos para la compra de otro tipo de bienes, que representan una deuda para las familias de 192.928 millones de euros y han crecido un 15,8% en el último año.

Además, los españoles adeudan otros 1.182 millones de euros a entidades financieras del exterior, rúbrica que crece un 25,2% en términos interanuales.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2006
J