"DEUDA EXTERNA, ¿DUDA ETERNA?", LEMA DE UNA CAMPAÑA A FAVOR DE LA CONDONACION PARA LOS PAISES MAS POBRES
- Está promovida por 120 asociaciones, sindicatos y ONG's de todo el mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ONG's Justicia y Paz, Manos Unidas, Cáritas y Confer organizarán en España una campaña internacional que aboga por la condonación de la deuda externa de los países más pobres, y cuyo fin último es erradicar la miseria en el mundo.
La campaña, que se presentó hoy simultáneamente en más de 20 ciuades españolas, tendrá como lema "Deuda externa, ¿deuda eterna?. Año 2.000: Libertad para mil millones de personas", y cuenta con la participacipación de unas 120 asociaciones, sindicatos y organizaciones no gubernamentales.
En la rueda de prensa celebrada en Madrid, Eva San Martín, coordinadora de la campaña, afirmó que se están llevando a cabo iniciativas similares en más de 30 países del todo el mundo, como Canadá, Estados Unidos, Austria y Mozambique.
San Martín aseguró que la mayoría de los aíses pobres que tienen una gran deuda externa "la han contraído debido a unos gobiernos corruptos o no elegidos democráticamente".
En su opinión, esta iniciativa, que intentará recoger medio millón de firmas entre la población, debe servir para que los españoles realicen una reflexión personal y colectiva sobre el problema de la deuda externa y se conciencien de la situación de muchos países subdesarrollados que viven en condiciones de miseria.
Por su parte, Jaime Atienza, responsable técnico dela iniciativa en España, cifró en 1,6 billones de pesetas la deuda contraída por los países pobres con España.
Asimismo, criticó a la Administración pública por realizar con este dinero "una gestión estrictamente financiera, a pesar de las consecuencias que acarrea en los países que tienen que pagar la deuda".
Por su parte, el jesuita y economista nicaragüense Xabier Gorostiaga indicó que "los Gobiernos no tienen voluntad política de solucionar este asunto", y manifestó que la solución se basa "e la concienciación de la población que oblige a los gobernantes a afrontar el problema".
Además, se mostró convencido de que "la deuda externa es una tremenda amenaza para la democracia" y calificó a este problema de "macrolocura". Según Gorostiaga, las mujeres y los niños son los principales afectados por las consecuencias del pago de la deuda externa por parte de los países más pobres.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1998
M