LA DEUDA EXTERIOR IMPAGADA SUPERO LOS 110.000 MILLONES AL TERMINAR 1991

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda contraida en el extranjero e impagada al vencimiento por las emresas españolas se situó al finalizar 1991 en 1.104 millones de dólares, más de 110.000 millones de pesetas, según datos del Banco de España.

El aumento de los impagados fue de 115 millones de dólares (más de 11.500 millones de pesetas) respecto al 31 de diciembre de 1990, lo que pone de manifiesto que las dificultades de pago de las empresas también alcanzaron a la financiación obtenida en el extranjero.

Al terminar 1991, la deuda exterior de las empresas españolas con bancos y otras institucions foráneas se elevó a 45.345 millones de dólares (más de 4,5 billones de pesetas), lo que suponía el 78 por ciento del endeudamiento total.

Su incremento en ese periodo fue de 10.834 millones de dólares (por encima del un billón de pesetas), más que en los cuatro años precedentes juntos, como consecuencia del levantamiento de las restricciones para endeudarse en moneda extranjera.

De su monto total, 31.868 millones de dólares es deuda contraida por las empresas privadas, mientras que 13.477 milloes corresponde a las públicas, con unos aumentos respectivos del 30 y el 35,1 por ciento, en relación a 1990.

Entre las públicas, la deuda de las compañías del INI y del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) suman 3.704 millones de dólares, en tanto que las de empresas de autopistas ascienden a 1.663 millones.

De las privadas, casi la tercera parte, 10.107 millones de dólares, corresponden a las compañías eléctricas y otros 3.219 millones a las empresas de autopistas. Los 18.542 millones restntes se reparten entre otras compañías.

Los principales acreedores exteriores tanto de las empresas como de la Administración son las entidades financieras privadas, el Banco Europeo de Inversiones. Las divisas en las que están contraidas la mayor parte de los créditos son el dólar, el ecu, el franco suizo y el marco alemán.

Casi la mitad de la deuda exterior, concretamente 26.108 millones de dólares, tiene su vencimiento dentro de cinco años o más. En 1992, la deuda con vencimiento a un año es d 5.999 millones de dólares (más de 600.000 millones de pesetas).

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1992
M