LA DEUDA EXTERIOR DE LAS CCAA SE ACERCA AL BILLON DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de las comunidades autónomas con entidades financieras y otros acreedores extranjeros se situó en septiembre de 2001 en 5.733 millones de euros (954.000 millones de pesetas), según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
El endeudamiento exterior de las autonomías entró en una fase de contenión en 2001, después de un fuerte crecimiento en los ejercicios anteriores, ya que en 1995 ascendía a poco más de la mitad que el actual, en concreto 3.011 millones de euros.
Por contra, el Estado ha procedido a reducir su endeudamiento con acreedores extranjeros, que en 1995 era de 3.925 millones de euros y ahora es de menos de 3.000 millones.
El conjunto de las administraciones públicas españolas (Estado, comunidades autónomas, entidades locales y organismos autónomos) acumulaba en el tercer trmestre del año pasado una deuda exterior de 9.843 millones de euros.
Entre los acreedores extranjeros de las administraciones públicas españolas destaca el Banco Europeo de Inversiones (BEI), institución dependiente de la Unión Europea que concede créditos a tipos de interés inferiores a los de mercado para proyectos que contribuyan al desarrollo de las regiones en los que se realicen.
El creciente recurso a estos préstamos por parte de las comunidades autónomas, conforme han ido asumiendo competncias del Estado, es lo que presumiblemente explica, al menos en parte, su mayor dependencia del crédito extranjero que reflejan los datos del Banco de España.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2002
M