LA DEUDA DE LOS AYUNTAMIENTOS ANDALUCES ALCANZA EL MEDIO BILLON DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda actual de los ayuntamientos andaluces ronda los 500.000millones de pesetas, según los datos ofrecidos a Servimedia por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
El presidente de la FAMP y alcalde de Almería, Fernando Martínez, declaró a Servimedia que "la inmensa mayoría de los municipios andaluces estamos en una mala situación económica y esto requiere una solución inmediata".
Según Fernando Martínez, "nuestra mayor preocupación en esta situación de endeudamiento es la de pagar a nuestros proveedores, pero es que a veces el dinero qu hay en los ayuntamientos llega sólo para pagar a los trabajadores".
El representante de los municipios andaluces destacó que "es muy importante y necesario que la cúpula de todos los partidos políticos se sensibilice ante este situación para dar una salida a los problemas de los municipios, ya que muchas veces se habla de los ayuntamientoS desde una posición muy lejana a la realidad".
El presidente de la FAMP anunció que "hemos propuesto un gran pacto local en Andalucía, que ya estamos elaborand en varias mesas de negociación junto a la administración autonómica, y que esperemos que pueda alcanzarse en la próxima primavera".
Martínez precisó también que "estamos a la espera de que salga en breve un decreto elaborado por el Gobierno autonómico para afrontar la refinanciación de la deuda de los ayuntamientos andaluces y que va a suponer una inyección económica de alrededor de 20.000 millones de pesetas".
En su opinión, "el que los ayuntamientos hayamos llegado a este alto grado de endeudaiento obedece a su proximidad con los ciudadanos, es la administración más cercana y por ello se convierte en el primer receptor de los problemas de los ciudadanos".
"En el intento de solucionar estos problemas", indicó, "los ayuntamientos hemos ido asumiendo cada vez más competencias, incluso muchas más de las que realmente nos corresponden, por lo que nuestro esfuerzo ha ido siempre por delante al de nuestros recursos económicos".
Martínez señaló que "desde la FAMP planteamos que haya un mayor úmero de ingresos en las arcas municipales para seguir prestando los mismos servicios a los ciudadanos y aumentar la calidad de vida de nuestras ciudades y pueblos".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1994
C