LA DEUDA AUTONOMICA AUMENTO UN 2,8% E LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL 2001

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda de las comunidades autónomas se situó al terminar el tercer trimestre del 2001 en 39.389 millones de euros (6,55 billones de pesetas), lo que supuso un aumento del 2,81% respecto a diciembre del 2000, según los últimos datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

A pesar de este incremento, la deuda del conjunto de las autonomías representa ahora un 6,1% del PIB español, en lugar del 6,3% que suponía a finales el 2000, por lo que el peso del endeudamiento de las comunidades sobre la riqueza nacional ha descendido.

La evolución registrada en el último año presenta fuertes disparidades regionales, que van desde un incremento del 26,8% en la deuda de la Comunidad de Madrid, que llegó a los 5.972 millones de euros, hasta el descenso del 22,2% en la del País Vasco, que se quedó en 1.349 millones de euros.

La comunidad con mayor nivel de endeudamiento sigue siendo Cataluña, pero ha registrado últimamente unareducción, al pasar de 9.421 millones de euros a finales del 2000 a 9.363 millones al cerrar el tercer trimestre del 2001.

La deuda también disminuyó en Aragón, Baleares, Canarias, Galicia y Murcia, en tanto que creció en Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y Valencia, y permaneció invariada en Navarra.

Del total de la deuda autonómica, 33.362 millones de euros corresponde a endeudamiento de la administración general de las comunidades, 1.755millones de euros a organismos autónomos, 1.471 millones a universidades y 2.834 millones de euros a empresas dependientes de los gobiernos regionales.

Esta última, la deuda de empresas públicas, ha experimentado un fuerte crecimiento, del 9,5% en los nuevos primeros meses del 2001, siguiendo una tendencia que ha hecho que su volumen total cuadruplique actualmente el de 1995.

Esto se debe con toda probabilidad a que el proceso de privatizaciones de empresas públicas estatales ha ido acompañado deun notable crecimiento del sector empresarial dependiente de las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2002
M