LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS SUPERO EN MEDIO BILLON DE PESETAS EL LIMITE ACORDADO CON ECONOMIA EN 1995
- La deuda de las Comunidades Autonomas aumentó un 12,2% el pasado año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El endeudamiento de las comunidades autónomas ascendió en 1995 a 4,3 billoes de pesetas, según datos del Banco de España, con lo que el límite de 3,7 billones acordado con el Ministerio de Economía en el Consejo de Política Fiscal y Financiera el pasado ejercicio con la intención de reducir el déficit público se superó en 540.000 millones de pesetas.
Concretamente ocho comunidades superan la deuda prevista pra cada una de ellas, aunque destaca la de Cataluña que, a finales de 1995 alcanzó los 965.000 millones de pesetas, 257.000 millones más de lo establecido por el Ministeio de Economía.
Tras la comunidad catalana se situó la valenciana con un deslizamiento de la deuda de 83.000 millones. Madrid lo supera en 73.000 millones de pesetas, Castilla y León en 16.000, País Vasco en 3.000, Murcia en 2.000, Baleares en 1.900 y Castilla-La Mancha en 200 millones.
Las Comunidades Autónomas más endeudadas son Cataluña (965.000 millones); Andalucía (683.000); Madrid (421.000); Valencia (415.000); Galicia (331.000); Castilla y León (127.000); y Aragón (109.000 millones de peseas).
Entre las que menos deuda tienen se encuentra La Rioja con 22.000 millones y Cantabria que es la única comunidad que redujo su deuda al pasar de los 39.000 millones en 1994 a los 35.000 de 1995.
El resto de las comunidades situaron su deuda en 1995 de la siguiente manera: Baleares (46.000 millones de pesetas); Canarias (114.000); Castilla-La Mancha (75.000); Extremadura (73.000); Murcia (89.000); y Navarra (131.000).
LAS COMUNIDADES HISTORICAS
De los datos del Banco de España se deprede que las comunidades con competencias en Educación y Sanidad -las históricas y asimiladas, es decir Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana- absorben más del 60% de la deuda total con 2,5 billones de pesetas.
La deuda de las autonomía de la denominada 'vía lenta` concentran el 27% y superan ligeramente el billón de pesetas, y las forales -Navarra y País Vasco- con 424.000 millones de pesetas, un 11% del total.
La deuda del conjunto de todas las comunidades autónomas aument un 12,2% en 1995 respecto al ejercicio anterior, al pasar de los 3,7 billones de pesetas de 1994 a los 4,3 billones a finales del pasado ejercicio.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1996
J