Deuda
La deuda de las administraciones públicas subió en 1.503 millones en diciembre y se situó en el 118,7% del PIB
-La deuda de la Seguridad Social alcanza un nuevo máximo histórico en 99.185 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de las administraciones públicas se acercó a los 1,43 billones de euros en diciembre de 2021, tras elevarse en 1.503 millones respecto a noviembre (+0,1%), y se situó en el 118,7% del PIB.
Según los datos del Banco de España publicados este jueves, si se compara con diciembre de 2020, la deuda pública creció un 6,1% al sumar 81.979 millones.
La cifra total de deuda equivale al 118,7% del PIB, lo que supone 1,3 puntos menos respecto al cierre de 2020, y se sitúa por debajo del 119,5% reflejado para 2021 en el Plan Presupuestario remitido a la Comisión Europea.
De la cifra total de deuda, la mayor parte, el 87,2%, la concentra la administración central, con casi 1,25 billones. Esta cifra se incrementó un 0,3% respecto a noviembre, con 3.878 millones más, y un 6,8% en variación interanual, con 78.905 millones adicionales.
Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas aumentó frente a noviembre en 529 millones, hasta los 312.898 millones. Respecto a hace un año, avanzó en 8.906 millones (+2,9%).
Las corporaciones locales totalizaron 22.122 millones, algo menos que en noviembre, pero un 0,8% más que al cierre de 2020.
En cuanto a la Seguridad Social, la deuda de esta administración escaló hasta los 99.185 millones, nuevo máximo histórico. Creció en 5.331 millones respecto a noviembre y en casi 14.000 millones frente al cierre de 2020.
Por instrumentos, los valores representativos de deuda reflejaron 1,23 billones, algo más que en el mes precedente, mientras que los préstamos registraron 188.209 millones, cifra inferior al mes previo.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2022
MMR/gja