DETIENEN A 7 EMPRESARIOS Y TRABAJADORES DE LA ADUANA DE LA SEU DURGELL (LLEIDA) POR ESTAFAR 100 MILLONES A LA COMUNIDAD EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía ha detenido a siete personas, entre ellas el administrador de la aduana de La Seu d'Urgell (Lleida) y empresarios de esta localidad y de Guadalajara por una presunto fraude a la Comunidad Europea, el primero que se registra contra este organismo en España, y que podría ascender a unos 100 millones de pesetas, según fuentes policiales.
Los detenidos son Francisco Jiménez Martínez y Feliciano randa Luna, que ocupaban puestos de responsabilidad en la empresa Lecherías La Seu d'Urgell en el momento de producirse la estafa, además del actual administrador de la aduana de La Farga de Moles, Andrés Fondevila Pascual; su antecesor, Francisco Ruiz Pérez; el jefe de la sección de exportación, José Rafael Ayuso Márquez; el veterinario adscrito a la aduana, Salvador Porte Morera, y el apoderado de la agencia de aduanas Fornesa, Pedro González.
Según informaron fuentes de la investigación del caso, ls responsables de dos empresas de Lleida y una de Guadalajara habrían podido recibir cerca de 100 millones de pesetas de la Comunidad Europea en concepto de exportaciones inexistentes.
Las empresas presuntamente implicadas son Lecherías La Seu d'Urgell y Ramaderia Els Banys, de la población de Banys de Sant Vicenç (Lleida) además de Lacto Alcarria, de Guadalajara.
Las mismas fuentes indicaron que las empresas implicadas inventaban exportarciones de productos agroalimentarios que están subvencionaos por la CE. Este organismo les concedió al menos 14 subvenciones que sobrepasarían los 100 millones, y en otras 41 exportaciones reales también habría indicios de estafa.
La policía también busca a Joan Fàbregues Costa por su vinculación a la empresa Lecherías La Seu, y a Miguel Vilella Roset, administrador de Lleteries Els Banys.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
C