DETENIDOS EN MADRID DOS PRESUNTOS "NARCOS" COLOMBIANOS QUE CAMUFLABAN LA COCAINA EN OBJETOS DE TOCADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Sección de Estupefacientes de Madrid detuvieron el pasado fin de semana a dos colombianos, en cuyo poder fueron hallados 2,600 kilos de cocaína, parte de ella camuflada en diversos objetos de tocador, como peines, cepillos para el pelo, polveras y asas de bolsosy maletas.
Los arrestados son Daniel Ernesto Barrios Bernal y Arquímedes Romero Valero, ambos de 35 años, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía.
Según la policía, los dos sudamericanos formaban parte de una organización de narcotraficantes con sede en Colombia. Arquímedes Romero era su hombre de confianza en Madrid.
Las actividades de los dos individuos eran investigadas desde hace algún tiempo. Daniel Ernesto Barrios fue detenido en 1987 con 10 kilos de heroína y un año antes Aruímedes Romero se vio implicado en un delito similar.
Ambos llevaban un alto nivel de vida, a pesar de carecer de ingresos conocidos. El segundo tenía alquilados dos apartamentos en Madrid.
DOCUMENTOS FALSOS
El pasado fin de semana, Daniel Ernesto Barrios fue interceptado cuando salía de su casa, en la calle Santa Brígida. Entre sus documentos, tenía cinco tarjetas de crédito sustraídas.
En la vivienda fueron intervenidas otras cinco tarjetas robadas, documentos de identidad falsos, carnésde conducir de Santo Domingo, Francia y Portugal, balanzas de precisión, útiles para la preparación de dosis y 750 gramos de cocaína, que estaban escondidos en los útiles de tocador.
Posteriormente fue arrestado Arquímedes Romero, que usaba un nombre falso, en un apartamento del Paseo de La Habana, donde ocultaba dos kilos de cocaína, en bolsas de 100 gramos.
Se le intervinieron también tres millones de pesetas, más de 40.000 dólares y un "BMW". Además, tenía alquilada otra vivienda en el mismo eificio y una tercera en la calle Hernani.
Daniel Ernesto Barrios afirma haber recibido de su amigo parte de la droga para guardarla en su domicilio. En cuanto a las tarjetas de crédito que tenía en su poder, proceden de hurtos por el procedimiento del descuido, de los que fueron víctimas ciudadanos extranjeros.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1991
C