DETENIDOS EN FRANCIA EL JEFE DE COMANDOS DE ETA Y DOS MIEMBROS RELEVANTES DE LA BANDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía francesa detuvo la pasada madrugada en la localidad de Aurillac al considerado como jefe de los comandos de ETA, Harriet Aguirre García, así como a otros dos miembros de la organización criminal vinculados al llamado "aparato militar" de la banda terrorista.
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, informó en rueda de prensa de que la segunda de los detenidos es Idoia Mendizabal, implicada en atentados a políticos y en el envío de paquetes-bomba a periodistas, mientras que la identidad del tercer arrestado está por determinar.
En el marco de esta operación, la policía francesa ha registrado un piso y un garaje, en el que se ha localizado diverso armamento, como dos pistolas, dos subfusiles y un lanzagranadas, así como material electrónico, útiles para el robo de vehículos y abundante documentación que está siendo analizada.
Alonso calificó esta operación policial, en la que ha colaborado de manera decisiva la Policía española, de "realmente importante", puesto que se dirige contra la "cúpula militar" de la banda etarra.
"ESCALÓN SUPERIOR"
En este sentido, el titular de Interior destacó que Harriet Aguirre es considerado como el "lugarteniente" de Garikoitz Aspiazu, alias "Cherokee", considerado como el actual jefe de toda la estructura militar de ETA y, por tanto, responsable último de la comisión de los atentados.
Este arresto, según Alonso, supone que se ha atacado el "escalón superior" de la organización criminal, lo que, añadió, muestra la "dedicación, empeño y eficacia" que las policías gala y española están demostrando en la lucha contra la banda etarra.
De acuerdo con la información facilitada por Interior, Harriet Aguirre era uno de los terroristas más buscados, pues sobre él pesaba una reclamación judicial internacional y tres órdenes de detención e ingreso en prisión dictadas por la Audiencia Nacional.
Su actividad criminal se inició en 1995, cuando participó en el atentado contra el edil Froilán Elespe, entonces teniente de alcalde de Lasarte (Guipúzcoa).
Respecto a Idoia Mendizabal, Interior destacó que también era miembro del aparato militar y tiene en vigor una orden internacional de detención, así como tres órdenes de detención e ingreso en prisión dictadas por los jueces españoles.
Esta etarra inició su actividad terrorista en 1997, cuando entró a formar parte del "comando Olaia", con el que se cree participó en la colocación de una bomba-lapa en los bajos del vehículo del político vasco Eduardo Madina, miembro de Juventudes Socialistas.
Además, la detenida estuvo implicada en la colocación de un artefacto explosivo en un carrito de la compra en 2002 al paso de la teniente alcalde de Portugalete (Vizcaya), Esther Cabezudo.
Mendizábal pudo haber sido también autora del envío de paquetes bomba a tres periodistas: Marisa Guerrero, delegada de Antena 3 de Bilbao; Enrique Ybarra, presidente de Administración del Grupo Correo; y Santiago Silván, director territorial de RNE en Bilbao.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
B