Amenazas falsas

Detenidos dos jóvenes por difundir bulos de ataques con armas en una universidad madrileña

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes por difundir amenazas falsas en una universidad de Madrid que provocaron el pánico entre miles de estudiantes, quienes dejaron de asistir a clase por temor a un posible ataque con armas.

Según informó la Policía este jueves, los arrestados utilizaban aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales para atemorizar a la comunidad estudiantil, con el objetivo de obtener datos personales de los alumnos para posteriormente cometer ciberestafas.

La investigación comenzó el 31 de octubre durante una fiesta estudiantil, cuando uno de los individuos propagó el rumor de que se iba a perpetrar un ataque armado en una facultad. Los detenidos aprovecharon la difusión viral de esta noticia para enviar amenazas acompañadas de fotografías de armas de fuego y munición.

Como consecuencia de esta falsa amenaza, más de 6.000 alumnos no acudieron a clase el pasado 5 de noviembre, fecha en la que supuestamente se iba a producir el ataque. Los investigados llegaron incluso a intimidar con actos violentos a quienes cuestionaban sus mensajes.

ESTAFAS Y APROPIACIÓN DE DATOS

Los detenidos contactaban por tel,éfono con los estudiantes, cuyos números obtenían en chats, utilizando técnicas de ingeniería social para conseguir sus datos de identidad y documentos personales. Con esta información, abrieron cuentas bancarias para cometer estafas.

La investigación ha permitido detectar seis acciones delictivas relacionadas con la apropiación de datos personales y estafas. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
NBC/gja