DETENIDOS 22 PRESUNTOS MIEMBROS DE UNA RED DEDICADA AL BLANQUEO DE DINERO PROCEDENTE DEL TRAFICO DE DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido a 22 presuntos miembros de una organización dedicada al blanqueo de dinero procedente del tráfico de drogas, que era invertido en lujosos inmuebles y en la compra masiva de obras de arte.
Según informó ho la Dirección General de la Policía, la banda estaba integrada por ciudadanos colombianos afincados en España, a cuyo frente figuraban los hermanos Alfonso y Rodrigo C. La operación se ha desarrollado en Madrid y Alicante.
Junto a los dos cabecillas de la red participaban de manera directa o indirecta en las operaciones de blanqueo sus esposas, algunos de sus hijos, hermanos, cuñados, nueras y una serie de colaboradores y personas de confianza.
Los miembros de la organización estaban afincados enEspaña desde hacía muchos años e incluso varios de ellos están nacionalizados. Residían en urbanizaciones de lujo de Madrid, como La Moraleja y Somosaguas, y llevaban un alto tren de vida, aunque sin mezclarse con personas ajenas que pudieran comprometerles.
El grupo contaba con una extensa red de empresas y actividades a través de las cuales blanqueaban el dinero procedente del tráfico de drogas. Una de sus últimas inversiones fue la compra de 40 pisos y locales comerciales.
Entre los numerosos fectos intervenidos figuran propiedades inmobiliarias por valor de 30 millones de euros, más de 300 piezas de joyería, 100 cuadros de diferentes autores -entre ellos Botero-, más de 500 piezas de arte precolombino y 11 vehículos de las marcas Jaguar, Mercedes y BMW. Además, la policía ha bloqueado 112 cuentas bancarias con saldos por importe de 3,4 millones de euros.
La operación ha sido dirigida por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y laFiscalía Especial para la Prevención y Represión del Tráfico de Drogas.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2003
CAA