DETENIDOS 14 PRESUNTOS MIEMBROS DEL "APARATO" DE CAPTACION EN EL PAIS VASCO, NAVARRA, VALENCIA Y CADIZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) detuvieron la pasada madrugada en distintas localidades del País Vasco, Navarra, Valencia y Cádiz, a 14 presuntos miembros "legales" de ETA, según informó hoy el Ministerio del Interior.
En el dispositivo, ordenado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, han participado 200 policías y supone la "completa desarticulación de la estructura de captación y reclutamiento de nuevos terroristas", afirma Interior en la nota.
Los detenidos son Anitz Esquisabel Barandiaran, en Lazkano (Guipúzcoa); Arkaitz Hormaeche Bilbao y Alaitz Arreche Hornes en Zamudio (Vizcaya); María Anunciación Alonso Curieses en Santurce (Vizcaya); Pagoa Zulueta Vázquez en Lejona (Vizcaya); Estíbaliz Goitia Iturraspe, en Lekitio (Vizcaya); Mario Corral Sainz de Viteri en Luyando (Alava); Ana Itxaso Guemes Oyarbide, Koldo Rosado Martínez, Eneko Pérez Milagro y Xabier Flores Bengoechea, en Pamplona;en Pamplona; Mikel Díez Aldama en Alsasua (Navarra); Asier Burgaleta Bajineta en Valencia; e Ixone Fernández Bustillo en Cádiz.
Todos ellos desarrollaban labores orgánicas en la estructura operativa de ETA, ejerciendo también su actividad criminal para el asentamiento de los comandos armados, asegura el Ministerio del Interior.
"Además, algunos de ellos elaboraban informaciones sobre potenciales objetivos para cometer atentados. En la operación se han encontrado algunas de estas informaciones sobre miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de diferentes cargos políticos", dice Interior.
EN PUESTOS DE RESPONSABILIDAD
Los detenidos en Guipúzcoa, el detenido en Valencia y Ana Itxaso Güemes, detenida en Navarra, se encuentran integrados en puestos de responsabilidad dentro de la estructura de captación y reclutamiento de individuos que han pasado a engrosar las filas de terroristas etarras.
El detenido en Alava, facilitaba infraestructura a otros miembros de ETA que han entrado de forma clandestina o bien a aquellos que se ven obligados a esconderse y huir de la Justicia española.
De los detenidos en Vizcaya, uno ha realizado labores de colaboración directa para los comandos armados facilitando la infraestructura necesaria para su asentamiento. Los tres restantes se encuentran implicados en otro tipo de colaboración, como la captación y reclutamiento de nuevos activistas y la elaboración de informaciones y vigilancias sobre personas contra las que ETA piensa atentar; labores que también venía realizando la vizcaína detenida en Cádiz.
De los otros cuatro detenidos en Navarra, dos habían sido reclutados por ETA para prestar una colaboración directa a los comandos armados asentados, un tercero lo había sido para rentabilizar sus conocimientos técnicos en el campo de la mecánica, mientras que al cuarto se le habían encomendado otro tipo de labores de apoyo.
Tras las detenciones, en las que han intervenido efectivos de UIP, TEDAX y Policía Científica, se han practicado registros en los domicilios de todos los detenidos, así como otro en Barcelona perteneciente al detenido en Valencia, donde se ha intervenido abundante documentación que en estos momentos está siendo analizada.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
G