DETENIDO UN MATRIMONIO QUE SE DEDICABA A "PASAR" BILLETES FALSOS DE CINCO MIL A VENDEDORES DE CUPONES DE LA ONCE

MALAGA
SERVIMEDIA

El Grupo de Delincuencia Económica y Financiera de la Comisaría Provincial de Policía de Málaga ha detenido a un matrimonio español dedicado a poner en circulación billetes falsos de cico mil pesetas, especialmente entre los vendedores ciegos del cupón de la Once.

El arresto tuvo lugar el pasado jueves por la tarde, según ha comunicado hoy un portavoz oficial, después de que la centralita del 091 de la Comisaría malagueña hubiera recibido varias llamadas alertando de la existencia de un hombre o una mujer que intentaban hacer compras con los billetes falsos.

Localizado el coche en el que se desplazaban y tras una sigilosa persecución, los agentes observaron Francisco G.M., de 3 años, se dirigía hacia un establecimiento en un barrio de Málaga, en el que intentó comprar algún artículo, cosa que fue impedida por los agentes que tras un leve forcejeo lo detuvieron.

Mientras, su mujer, Remedios S.C., de 27 años, que observó los hechos, emprendió la huída, tirando en un descampado próximo un número no cuantificado de dinero falso, que como nota anecdótica fue recogido por vecinos de la zona, sin posteriormente a ser detenida la Policía encontrara ningún ejemplar.

El método epleado por esta pareja de estafadores, según la Comisaría de Málaga, se basaba principalmente en la compra de tiras de cinco cupones - con un precio de quinientas pesetas- que pagaban con un billete falso de cinco mil.

Los vendedores elegidos, generalmente ciegos o con escasa visión, no podían advertir la falsificación ya que los billetes tenían una textura y tamaño similar a los auténticos.

Según un portavoz de la Comisaría de Policía esta acción delictiva "es doblemente reprochable, por tratars las víctimas de personas de escaso poder adquisitivo y por lo que representa de carente de todo sentimiento humano al engañar alevosamente a estas personas, que deben ganarse la vida con gran esfuerzo, como consecuencia de su minusvalía".

El Grupo de Delincuencia Económica y Financiera ha solicitado ayuda a la dirección territorial de la ONCE en Málaga a fin de poder localizar a las posibles víctimas de la estafa, calculándose que los detenidos pudieron "pasar" "un par de cientos de miles de pesetas"entre los vendedores invidentes, así como entre otros pequeños comerciantes de la ciudad.

No se descarta la posibilidad de que existan un buen número más de ciudadanos afectados por este tráfico de dinero falso, ya que los vendedores de cupones ingresan su recaudación diaria en cajeros automáticos.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1994
C