Mafioso detenido

Detenido en Marbella un mafioso polaco que se había borrado tatuajes para no ser identificado

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha detenido en Marbella a uno de los mafiosos más peligrosos de Polonia, dedicado al tráfico de drogas y de armas, que se había borrado los tatuajes para tratar de pasar desapercibido.

Según informó la Policía este martes, el arrestado, que se movía bajo una identidad falsa, está acusado de los delitos de tráfico ilícito de drogas, tráfico de armas y explosivos y pertenencia a organización criminal. Se enfrenta a una pena de prisión de más de 50 años.

La investigación se inició a finales del pasado año, cuando el enlace policial de Polonia informó a los agentes de la reclamación de las autoridades judiciales polacas que se había cursado sobre el ahora detenido.

Las informaciones recibidas por los agentes de la Sección de Localización de Fugitivos apuntaban a que se trataba de uno de los fugitivos más buscados y peligrosos de Polonia. Dedicado al tráfico ilícito de drogas y de armas y explosivos, se le había intervenido en su país un fusil de asalto Kalashnikov y un fusil conocido como 'bomba'.

Por la peligrosidad y la trascendencia del prófugo, los investigadores llevaron a cabo pesquisas para poder localizar al fugitivo sobre el que, además, constaba información de que habría modificado sus características físicas, como eliminar tatuajes de su piel. Además, utilizaba medidas de seguridad y autoprotección cambiando constantemente de domicilio, vehículos, incluso de ciudad para evitar ser identificado por los agentes.

OPERACIÓN CON AYUDA DE LA UE

Tras meses de investigación, los agentes comprobaron que el reclamado había iniciado una nueva vida en la localidad de Marbella bajo una identidad falsa obtenida fraudulentamente. De este modo, localizaron su vivienda y establecieron un dispositivo de vigilancia sobre el fugitivo, que permitió su arresto en la vía pública cuando se disponía a realizar gestiones fuera de su domicilio.

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo esta operación contando con instrumentos de financiación de la UE. Esta estrategia se enfoca en cuatro puntos clave: establecer un entorno de seguridad preparado para el futuro, combatir las amenazas emergentes, proteger a los ciudadanos europeos del terrorismo y la delincuencia organizada, y forjar un robusto ecosistema de seguridad europeo.

Para lograr estos objetivos, la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea (DG HOME), junto con distintos órganos de la UE, respaldan a los Estados miembros en la lucha contra las amenazas criminales mediante operaciones coordinadas dirigidas a desmantelar las redes criminales y sus modelos de negocio.

Las intervenciones efectuadas bajo este esquema han sido cofinanciadas por Bruselas, como parte del apoyo a los Estados miembros para combatir las redes delictivas que constituyen las amenazas más significativas para la seguridad de los ciudadanos comunitarios.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2024
NBC/gja